Es un municipio español que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta localidad destaca por su paisaje de montaña, posee frondosa vegetación, dentro de los bosques que destacan están los de acebo, roble, y una fauna extensa, las actividades para el entretenimiento de esta localidad son innumerables, dada la riqueza y la abundancia que atesora este municipio, en donde podéis alojaros en y disfrutar de un día agradable, en este municipio español que espera por vosotros. Vega de Espinareda queda a escasos 201 metros de Ancares Leoneses. Podéis llegar a esta localidad en coche, o autobús las vías están en muy buen estado, y perfectamente señalizadas.
Dentro de la lista de actividades que se tienen para hacer en Vega de Espinareda, se tiene como principal la visita al Monasterio de San Andrés, fue declarado Monumento Histórico desde el año 1892, esta estructura ha destacado por su desarrollo en el ámbito económico y espiritual, visitarla es trasladarse a la edad media, y ver como se ha conservado hasta ahora, es un privilegio, os invitamos a que lo hagáis.
Otras de las estructuras más visitadas en esta localidad es la Fuente de la Vida, posee dos caños de bronce, que data desde el siglo XVIII, muchas personas que vienen a visitarla por enfermedades alegan que sus aguas son curativas, sus aguas provienen de la fuente de Nuestra Señora, y según los locales dice que la fuente aguarda una leyenda, se dice que si bebéis agua de la fuente por siete veces consecutivas, no caerás enfermo nunca más. Vale la pena intentarlo ¿no?
Por su parte, el Puente romano, que data del siglo I o II, el ayuntamiento ha invertido en este puente y podéis ver una playa fluvial construida para adornar el puente y darle un mejor aspecto.
Otra de las atracciones turísticas más nombradas son las Pinturas Rupestres de Vega de Espinareda, al llegar podéis ver estas figuras esquemáticas de la época post-neolítica, se pueden acceder a ellas en coche fácilmente. Algunas de los sitios que podéis visitar son: la Iglesia de El Salvador, la Iglesia de Nuestra Señora, la Iglesia de Valle de Finolledo, la Iglesia de San Pedro de Olleros, la Iglesia de San Antón, la Iglesia de Moreda y finalmente la Iglesia de San Esteban, por el lado de religión católica.
Ahora, como visita obligada debéis ir a las casas típicas en Burbia, es un conjunto de casas construidas en piedra, con corredores de balaustres de madera y reformada con material de pizarra, estas casas forman parte de la Biosfera de los Ancares.
En Vega de Espinareda tiene una amplia gama de posibilidades de alquiler vacacional para vuestra estadía, hay hostales, casa rurales, y apartamentos a precios bastante accesibles para vuestro bolsillo, la mayoría de ellos hace que su paso por este lugar sea inolvidable.
Este histograma muestra los patrones del clima en Vega de Espinareda. Los meses más cálidos en Vega de Espinareda son Junio y Julio, con temperaturas de 38.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.5 ˚F. El mes más húmedo en Vega de Espinareda es Marzo con 331 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 10.4 pulgadas de lluvia.