El municipio de Vegacervera en la zona Norte de la provincia leonesa se encuentra situado, a una distancia de 34 kilómetros hasta la ciudad de León en dirección sur, próximo a los territorios asturianos. Es este un bello término de grandes paisajes regado por el río Torío y rodeado de valles como las Hoces de Vegacervera, en la Montaña Central leonesa, que cuenta con el paraje de Los Argüellos y la Montaña Mágica. Aunque hay muestras evidentes asentamientos astures y romanos después, la localidad de Vegacervera parece fijar su origen durante la época medieval. La etimología del topónimo hace referencia a los ciervos que habitaban el territorio en abundancia. Destacamos el paisaje natural de la zona y la gastronomía del lugar como principales atractivos, además de otros elementos patrimoniales conservados.
En Vegacervera podéis disfrutar de varias actividades. Para empezar, tendrás que saber que se está convirtiendo en un pueblo en auge desde el punto de vista del turismo porque son muchas las cosas que se pueden hacer partiendo de allí como base. Por ejemplo, está a orillas del río Torío, a 40 km de León y muy cerca de las Cuevas de Valporquero. Son unas de las cuevas más bonitas de España. Se trata de 7 galerías visitables, muy grandes con una variedad de estructuras difícilmente repetibles que impresiona solo con asomarse. Están situadas en Valporquero de Torío, en León, cerca del pueblo de Vegacervera. Un guía nos indica con todo lujo de detalles las particularidades de cada formación: Estalactitas, estalagmitas, coladas o las columnas y como se formaron a través de corrientes de agua subterráneas que excavaron las cavernas y formaron las simas a través del subsuelo.
Hay que decir que en cualquier cueva o gruta, la iluminación es esencial y en las Cuevas de Valporquero es exquisita. Logra recrear un ambiente mágico e irreal y tenemos la sensación de sentir como en las cavidades se hace una de aquellas estalactitas que tarda miles de años crearse, gota a gota.
También podéis visitar Las Hoces de Vegacervera son de una gran belleza y utilizadas por deportistas para practicar la escalada. Están formadas de roca caliza y la erosión producida por el río, ha formado unas paredes verticales de algunos cientos de metros en varios lugares. No muy lejos de allí, en Ciñera de Gordón, tenemos uno de los paisajes más bonitos de León: El Faedo de Ciñera. Es un bosque de hayas de gran valor ecológico y que fue premiado hace unos años como el bosque mejor conservado de España.
A menos de 30 Km está la estación de Esquí de Valgrande Pajares, en la zona de Villamanín. Para llegar hasta ella, hay que subir por la carretera que va hacia Cármenes y Villamanín.
En Vegacervera podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Vegacervera. El mes más caluroso en Vegacervera es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 29.3 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 0.4 ˚F. El mes más húmedo en Vegacervera es Enero con 148.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 17 pulgadas de lluvia.