Villaluenga del Rosario en la provincia de Cádiz se encuentra a 870 metros de altitud. Este pueblo blanco de la Sierra de Grazalema es un paraíso para los excursionistas.
Villaluenga del Rosario es un pueblo de la provincia andaluza de Cádiz. El municipio está situado a 858 metros de altitud en el centro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, al pie de un macizo rocoso. A unos 80 kilómetros se llega a Jerez de la Frontera y a 118 kilómetros a la capital de la provincia, Cádiz.
Villaluenga del Rosario es un lugar con historia. Los orígenes del pueblo se remontan a los moros. Sin embargo, las investigaciones científicas realizadas en el yacimiento de Cuevas de la Manga han demostrado que ya en el Paleolítico Tardío se vivía en la zona. Los restos de un camino medieval todavía se pueden ver hoy en día. En los callejones estrechos, enclavados contra la roca, se encuentran interesantes edificios de diferentes épocas.
Cuando caminas por los callejones, pasas por diferentes iglesias. En la Iglesia San Miguel, construida en el siglo XVI, por ejemplo, el baptisterio barroco es una vista imponente. El edificio sacro Iglesia de El Salvador, fundado en 1772, fue incendiado bajo la ocupación de Napoleón. Hoy hay un cementerio en la zona. Visitaremos también las capillas del Calvario y San Gregorio y visitaremos el ayuntamiento y la fuente. Destaca la plaza de toros, la más antigua de la provincia de Cádiz. Los auditorios fueron tallados en piedra local.
Si pasas tus vacaciones en Villaluenga del Rosario, hay muchas posibilidades de hacer senderismo y excursiones. Los exploradores de cuevas también obtendrán el valor de su dinero durante sus vacaciones en este municipio de unos 470 habitantes. Más de 80 cuevas le esperan, de las cuales la Sima de Villaluenga, la Sima del Cacao y la Sima de los Republicanos son tres de los cuatro sistemas de cuevas verticales más importantes de Andalucía.
Un atractivo especial es la Sima del Republicano, una grieta de 220 metros de profundidad situada en un valle alto sin desagüe.
Lo mejor para visitar esta zona es sin duda una casa de alquiler vacacional. Hay varias con todos los servicios y habitualmente admiten mascotas, ¡que también tienen derecho a disfrutar de estos parajes!
Déjate caer por aquí en otoño, así podrás disfrutar de todos los senderos y la naturaleza de alrededor sin temor a sufrir una insolación.
La Feria de Ganado de San Mateo se celebra anualmente en las plazas y callejones de Villaluenga del Rosario. Tendrá la oportunidad de degustar sopas de espárragos, repollos y repostería tradicional. También se puede comprar comida casera en las posadas. Los platos típicos de la región incluyen guisos de verduras y carne, cordero, lomo de cerdo, jamón, queso de oveja y de cabra. También puede probar el cardo dorado con espárragos y el postre con pasteles de aceite bañados en miel o tartaletas de mantequilla.
Este histograma muestra los patrones del clima en Villaluenga del Rosario. El mes más caluroso en Villaluenga del Rosario es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.2 ˚F. El mes más húmedo en Villaluenga del Rosario es Octubre con 96.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.