Dentro de Castilla-La Mancha, en la provincia de Albacete, se encuentra este bello municipio. Nos ofrecerá un mágico entorno natural a la vez que monumentos y edificios que se han conservado muy bien con el paso de los años.
No hay nada mejor para conocer un lugar que pasear por sus calles, las cuales a veces hablan por sí solas y nos soprenden con lugares de gran interés para los turistas. En esta localidad podréis contemplar varios edificios religiosos con gran valor arquitectónico, como son la Iglesia de Villamalea, la Iglesia de la Asunción, la Ermita de la Concepción y la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación, del siglo XVII.
Descubrir el entorno natural de esta zona será una experiencia muy divertida y enriquecedora. A través de rutas podréis pasear por el Paraje Natural de Villamalea y descubrir su cascada, su vegetación, su relieve y su fauna.
Una ruta idónea para descubrir Villamalea y su entorno es la ruta del Tollo, un sendero que va desde la Ermita de San Antoni por el Valle Cabriel. Otra ruta es la que va hacia la Cueva de los Ángeles, pasando por las pedanías de este municipio y mostrando sus figuras y lugares más relevantes.
Las casas rurales son el alquiler vacacional más ofertado (y elegido por los viajeros) de la zona. Ésta invita a alojarse en un ambiente rural que te de la tranquilidad que buscas además de disfrutar de todas las comodidades de una casa de estas características.
Rodeada por árboles frutales, viñas, olivos y pinos se encuentran las casas rurales “La Derrubiá”. Consta de dos viviendas completas independientes, que podréis alquilar juntas o individualmente. Ambas cuentan con capacidad hasta 9 personas, un amplio salón con chimenea, una cocina totalmente equipada, varias camas de matrimonio y otras individuales, barbacoas exteriores, piscina, jardín, etc. Sin duda es una muy buena opción para alojarse con familia o amigos y disfrutar de estas acogedoras casas sumergidas en plena naturaleza.
Otro de los alojamientos disponibles en la zona es el “Rincón de Mariel”, una casa rural totalmente decorada de manera rústica pero reformada para contar con todo lo necesario para hacer que vuestra estancia sea inolvidable. Con capacidad de 7 personas, consta de 3 habitaciones dobles, cocina completa, salón con salida al patio y la asistencia a una bodega de vinos ecológicos de la zona.
Las mejores épocas para visitar Villamalea son primavera y otoño, ya que ofrecen unas temperaturas más moderadas para hacer que la estancia sea lo más cómoda posible. Sin embargo, en verano tienen lugar las “Carreras de camas” que realizan cada año los lugareños, por lo que si queremos vivir una jornada diferente y divertida tendremos que ir en el mes más caluroso, el de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Villamalea. Los meses más cálidos en Villamalea son Julio y Junio, con temperaturas de 41 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.3 ˚F. El mes más húmedo en Villamalea es Septiembre con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 2.3 pulgadas de lluvia.