Villamena es un municipio de la provincia de Granada que pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se encuentra al sur de Granada, justo en la carretera que une la costa y Motril con la ciudad de la Alhambra.
Gracias a su localización geográfica, Villamena goza de micro-clima propio. Si hace viento, serán vientos atemperados que vienen a decorar sus paisajes serenos donde prosperan los cultivos típicos de la zona mediterránea.
Además, Villamena forma parte de la comarca del Valle de Lecrín. Este municipio surgió como consecuencia de la fusión de Cozvijar y Cónchar en el año 1974. El ayuntamiento se halla en la parte de Cozvijar, que era conocida como “Cozbixar”.
El municipio de Villamena es muy pequeño, sin embargo, no por eso le faltan lugares de interés turístico. Por ejemplo, tan sólo en Cozvijar podéis visitar monumentos como la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, levantada a mediados del siglo XVI y reformada a finales del mismo siglo después haber sufrido el saqueo durante el periodo de la Rebelión de los Moriscos. La construcción de esta iglesia es muy sólida y de estilo gótico tardío. Tiene una sola nave y sus techos interiores están cubiertos de la armadura de madera que sustituyó el artesonado mudéjar que se quemó en el mismo asalto de los moriscos. Otro sitio para ver en esta zona es la Casa del Conde de Villamena. Las fiestas populares que se celebran en la zona de Cozvijar son la Virgen de la Cabeza, patrona de este lugar. La fecha de celebración car en el primer fin de semana del mes de agosto.
Después de haber conocido Cozvijar, podéis desplazarte a la zona de Cónchar. El núcleo de Conchar también tiene monumentos que vale la pena visitar. Entre ellos, destaca la Iglesia Parroquial de San Pedro, construida en el siglo XVII por el arquitecto de Granada Ambrosio de Vico. Otro sitio de visita es una atalaya de origen nazarí que está al lado de la carretera que te lleva a Cozvijar. Lo mismo que este último pueblo, Cónchar también sus fiestas populares, por ejemplo, las fiestas patronales que se celebran en honor a San Roque alrededor del día 16 de agosto. Luego, el día del año nuevo, 1 de enero, se celebrar en esta zona la rifa de la Hermandad de Ánimas de Cónchar. 5 días después, el día 6 de enero celebran la Fiesta del Mosto, que consiste principalmente en la degustación gratuito del vino del lugar. Y el día 25 de julio, como la fecha indica, tiene lugar la romería con verbena nocturna en honor a Santiago Apóstol, que es patrón de España.
En Villamena podéis encontrar alojamientos de todo tipo y con impresionantes vistas, desde casa de campo ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en la zona de costa tropical casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, ideales para el alquiler vacacional.
El clima en Villamena es bastante agradable para viajar durante el año. Sin embargo, la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde principios de junio hasta mediados de septiembre. Si lo que te gusta más es estar en la playa gozando el sol del lugar, entonces, la mejor opción será desde principios de julio hasta finales de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Villamena. El mes más caluroso en Villamena es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 46 ˚F. El mes más frío es Marzo, cuando las temperaturas disminuyen hasta -19.5 ˚F. El mes más húmedo en Villamena es Diciembre con 60.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 10.7 pulgadas de lluvia.