Yunquera está emplazada a los pies de la Sierra de las Nieves. Los cercanos bosques del Parque Natural rodean la localidad y configuran un área de indudable atractivo ecológico.
La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es el monumento más importante del pueblo, erigida en el siglo XVI y reformada dos siglos después. Está dividida en tres naves y presenta bóvedas de arista. En el exterior sobresale la torre, coronada con un vistoso chapitel cerámico. Junto a la iglesia, desde la que descienden callejuelas serpenteantes de claro origen árabe, aparecen restos de la antigua fortaleza.
También a destacar la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, del siglo XVIII y la ermita Mozárabe, a las afueras de Yunquera, sobre un cerro elevado.
Finalmente, la Torre Vigía nos servirá de nexo de unión con la naturaleza. Esta torre del siglo XVIII alberga un centro de información de la Sierra de las Nieves, enclave de gran valor desde el punto de vista paisajístico, botánico y animal.
Emplazada en la parte oriental de la serranía de Ronda, la Sierra de las Nieves es uno de los últimos baluartes del pinsapo, árbol característico de la región, pero en cada vez más peligro de extinción.
Yunquera es una localidad pequeña, y los alojamientos que ofrece son de carácter vacacional. Existen varias casas de alquiler con todas las comodidades para poder alojarnos y dejar todo nuestro equipamiento de senderismo para las actividades a desarrollar en el entorno natural.
El verano es una buena opción para visitar Yunquera y disfrutar en su plenitud de las posibilidades que nos ofrece la Sierra de las Nieves.
Este histograma muestra los patrones del clima en Yunquera. Los meses más cálidos en Yunquera son Julio y Junio, con temperaturas de 42.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.2 ˚F. El mes más húmedo en Yunquera es Octubre con 96.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.