Rodeado de montañas y bosques, se encuentra el municipio de Arantza, en la provincia de Navarra. Es un lugar pequeño que esconde una maravilla natural y está en proceso de desarrollo turístico con servicios de hospedaje en hoteles y casas rurales, así como de gastronomía y senderismo.
El entorno montañoso y la extensa zona de bosque, convierten a Arantza en un destino natural imperdible. Es así como el turismo ecológico es la principal actividad recomendada.
podéis recorrer senderos y caminos a pie o a caballo, así poder disfrutar y deleitarse con los maravillosos paisajes y senderos temáticos que ofrece.
Cabe recordar que Arantza forma parte de la comarca de Bortziriak y está rodeado de los montes Unanua, Apaola, Mendieder, Ekaitza, Artikutza, Araña, Bentzuntza e Izu. Allí podrás apreciar la belleza de los prados verdes y los bosques colmados de robles, castaños y pinos , los lagos y las cascadas.
En Arantza encontraréis opciones válidas y cómodas para quedarte. Entre las opciones hay hoteles, casas y apartamentos rurales, muchos de los lugares ofrecen servicio de restaurante y bar.
Cualquiera que sea la decisión podrás disfrutar de una estancia cómoda, con un entorno y vistas espectaculares.
Las casas rurales son tranquilas y ofrecen la oportunidad de compartir con las personas locales y experimentar la naturaleza del bosque. Las más destacadas son l'Airial du Seignanx, Izal Landetxea y Amatxi Elsa casa de campo.
Dado el carácter geográfico montañoso y el clima de tipo templado-atlántico, las lluvias son abundantes y presenta mucha humedad, por lo cual es recomendable planear tu visita durante el verano. De este modo, podrás disfrutar de un buen clima para poder recorrer el bello territorio natural y disfrutar de los espectaculares atardeceres.
Arantza hace parte de la tradicional cocina de Navarra, entre las cuales destacan la cuajada, el espárrago de Navarra, la borraja, el pimiento de piquillo, el chorizo y los platos con alcachofa.
La festividad más importante del año es Baserritarren Eguna. Los vecinos de la comarca y turistas se unen para celebrar esta tradicional fiesta. Es un momento para rendir homenaje a la vida rural ofreciendo y compartiendo productos locales y artesanales, como son el pan, la miel, la sidra, los quesos, las chistorras y las tartas. También se abre el mercado para adquirir artesanía hecha con tela trenzada, entre otros.
Este especial evento se complementa con el comercio del ganado en el centro del municipio y el concurso de los quesos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Arantza. Los meses más cálidos en Arantza son Julio y Agosto, con temperaturas de 33.3 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Arantza es Abril con 760.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 44.2 pulgadas de lluvia.