Su bonito casco histórico, su entorno natural y los pocos habitantes con los que cuenta han hecho que Arnedillo sea un destino muy elegido por los viajeros que buscan alejarse del barullo de las ciudades y desconectar unos días disfrutando de la naturaleza.
Uno de los grandes atractivos de Arnedillo son los yacimientos de huellas de dinosaurios con los que cuenta (las icnitas). De este modo podréis visitar el yacimiento de “Las Hoyas” y el de “La mata”, ambas con huellas de dinosaurios carnívoros muy curiosas e interesantes que descubrir.
Otros de los atractivos son sus edificios y monumentos a través de los cuales podréis conocer la historia de este municipio de La Rioja. Entre ellos destacan el Castillo al norte del que se conserva una torre y una muralla, al que se accede a través de un puente. También podréis visitar los edificios religiosos de la localidad como la Iglesia de San Servando y San Germán de principios del siglo XVI declarada Bien de Interés Cultural o Ermitas como la de San Tirso, Peñalba, Virgen de la Torre o San Andrés.
El municipio también es muy frecuentado por albergar varios manantiales donde fluyen aguas termales, algunos de acceso público conocidos como pozas y otros aprovechados por el balneario en el que podréis relajaros y disfrutar.
Arnedillo tiene otros muchos lugares interesantes que visitar, como los miradores por el balneario conocidos como Gurugus, el Parque Eólico o la Escuela de Escalada donde poder hacer esta divertida actividad.
El alquiler vacacional más ofertado del municipio son las casas y apartamentos rurales, y es que podréis disfrutar de unos días de intimidad en plena naturaleza.
Las más conocidas con “La Fuente de Arnedillo” que podréis alquilar íntegramente o por habitaciones, la “Casa Rural Peñalba” o “Apartamentos Arnedillo”.
Las épocas con mejores condiciones para visitar Arnedillo son primavera, verano y los primeros meses de otoño, aunque si queréis ver al municipio con más vitalidad podréis visitarlo en alguna de las fechas donde tienen lugar festividades de la zona.
Encontramos que en Arnedillo tienen lugar muchas festividades, como la Romeria de San Tirso en enero, la Fiesta de la Virgen de las Nieves en agosto, las Fiestas de Invierno o las Jornadas Micológicas en el mes de noviembre, donde tiene lugar un recorrido por las calles de la localidad que se conoce como “procesión del humo”.
Este histograma muestra los patrones del clima en Arnedillo. El mes más caluroso en Arnedillo es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.4 ˚F. El mes más húmedo en Arnedillo es Febrero con 80.5 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 1 pulgadas de lluvia.