Tres bellas rías confluyen en Astillero, un municipio de la comunidad española autónoma de Cantabria, formado por dos localidades: Astillero, que es capital, y Guarnizo.
Sus humedales, conocidos como marismas blandas, son el hogar de aves migrantes.
Astillero ha prosperado mucho en sus comunicaciones, lo que le ha reportado una gran mejora en su industria. Astillero no se ha olvidado de cuidar las zonas verdes.
Todo ello le proporciona a Astillero una belleza homogénea.
Una excelente variedad de arquitectura convierte a Astillero en un lugar en el que, además de poder contemplar muchos ingenios, podemos disfrutar de unas excelentes vacaciones.
Entre estos ingenios de arquitectura, en Astillero están el Cargadero de Orconera o Puente de los ingleses, que es una sólida estructura de hierrro para la carga y descarga del hierro; así como las chimeneas de la Cantábrica; la Fondona; la quinta Eloísa. En el ámbito religiso, en Astillero podemos ver la iglesia de San José.
En Guarnizo destaca la iglesia de Nuestra Señora de Muslera, que a lo largo de los años ha ido experimentando diversas transormaciones, y que lleva conjunta la Residencia de los intendentes del Real Astillero de Guarnizo. Otros lugares muy atractivos de Guarnizo son Electra de Viesgo, y Villa Rosario o casa de la Generala.
Las marismas blancas y negras situadas en un bello paraje natural, hacen un imperdible conjunto único. La inmensa zona de morero, de gran relevancia ecológica y de paisaje es otro lugar que embellece a Astillero.
Además de sentir el encanto de los monumentos y de sus zonas verdes, podèis disfrutar de un sinfín de actividades: el ciclismo, el senderismo, el montañismo, y las rutas a caballo.
Astillero tiene gran afición por el remo y las traineras, a la vez que se pueden practicar muchos deportes náuticos.
Ya que estáis en este hermoso lugar, tenéis a vuestro alcance la visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, a una distancia relativa.
Y aún es más: podéis encontrar una casa rural de estilo montañés en una zona tranquila, con todas las comodidades.
Cualquier época del año es buena para visitar Astillero. En general, de acuerdo al criterio climático, los mejores meses son julio y agosto.
Muchos restaurantes ofrecen menús muy personalizados y exquisitos.
La cocina casera es también ofrecida por doquier.
En general, siguen la pauta de la cocina cántabra.
La fiesta de San José es muy celebrada.
La fiesta de Nuestra Señora es el 15 de agosto.
En Navidad destaca la celebración de multitud de actividades para niños y adultos.
En el barrio de Ballestas, en Guarnizo, hay un parque infantil de integración.
La familia entera puede acudir a los actos culturales y practicar deportes.
Este histograma muestra los patrones del clima en El Astillero. El mes más caluroso en El Astillero es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 36.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.9 ˚F. El mes más húmedo en El Astillero es Enero con 403.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 14.5 pulgadas de lluvia.