Caracterizado por su historia, cultura, hospitalidad y riqueza natural, Durango, un municipio de la provincia de Vizcaya, es uno de los destinos predilectos por varios turistas y visitantes.
La oferta de actividades y planes turísticos invitan a vivir una especial experiencia en esta localidad. El patrimonio histórico y cultural del municipio se refleja en la arquitectura del casco urbano. Las visitas incluyen la cruz de Kurutziaga, la Torre de Lariz y el edificio del Ayuntamiento, con sus sietes arcos y unas pinturas muy llamativas.
En cuanto al recorrido de arte, destaca el Museo de Arte e Historia de Durango, situado en el Palacio Etxezarreta, lugar para sumergirse en la historia del municipio y la comarca a la que pertenece. Por su parte, el turismo religioso se enfoca en la visita de dos iglesias situadas en los dos extremos de la parte vieja: la Parroquia de Santa Ana, de estilo barroco, y la Basílica de Santa María de Uribarri, con su amplio interior gótico y su inmenso pórtico con cubierta de madera.
En Durango se encuentra el Parque Natural de Urkiola, en el cual se pueden realizar recorridos y visitas guiadas hacia las cimas Anboto, Alluitz y Mugarra. Se puede elegir realizar tours guiados a pie, bicicleta o caballo, según preferencia. De igual forma, los senderos están trazados con distintos niveles de exigencia.
El alojamiento en Durango cuenta con una amplia oferta de alquiler vacacional, permitiendo ajustarse a cada exigencia, interés y presupuesto.
En el centro de la ciudad hay opciones de hoteles, bed & breakfast, casas de vacaciones y pensiones que permiten tomar cualquier ruta para disfrutar de las actividades en el municipio.
En zona rural se encuentran casas rurales que ofrecen un ambiente de tranquilidad para familias o grupos de amigos, gracias a que cuentan con varias habitaciones dobles amplia, terraza y un gran salón comedor.
Teniendo en cuenta del clima, las mejores fechas para visitar Durango, son julio, agosto y septiembre, puesto que el clima es más propicio para la práctica de varias actividades. También es la época perfecta para interactuar, descubrir y conocer otros lugares.
En octubre se celebran en Durango las fiestas patronales en honor a San Fausto. Entre varias actividades, es todavía una tradición repartir entre los vecinos, el dulce típico de San Fausto, el Artopillek.
Un evento importante en Durango es también la Durangoko Azoka. Se trata de una feria cultural que se celebra a primeros de diciembre y supone un gran escaparate de la cultura desde el 1965.
Este histograma muestra los patrones del clima en Durango. Los meses más cálidos en Durango son Junio y Mayo, con temperaturas de 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.4 ˚F. El mes más húmedo en Durango es Septiembre con 75.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2 pulgadas de lluvia.