Laguardia, municipio de la provincia de Álava, ubicada en la comunidad autónoma del País Vasco, mantiene su estilo de pueblo medieval, aunque en sus edificios vislumbra un carácter renacentista y barroco.
Laguardia forma parte de la asociación Los Pueblos más bonitos de España, y está catalogado “mejor municipio enoturístico de España” por la Asociación Española de Ciudades del Vino.
Así que esta localidad es un destino para vivir una experiencia a partir de la variedad de actividades vinculadas a esta tradición.
Hay agencias especializadas que ofrecen visitas guiadas a los viñedos ubicados en la cercana Sierra de Toloño y la Sierra de Cantabria. Así como conocer las antiguas bodegas es una de las actividades preferidas de quien visita Laguardia. Si queréis conocer más, mientras te adentras a las cuevas subterráneas, te recomendamos también una visita de espeleología y conocer la red de túneles bajo el suelo.
Además de esto, dar un paseo por el casco histórico de Laguardia, te permite apreciar la arquitectura del edad medieval. Un recorrido entre calles empedradas y plazas, donde podéis ver el reloj carillón de la Plaza Mayor, famoso por los muñecos que salen y bailan.
La ruta religiosa conduce hacia las Iglesia de Santa María de los Reyes, Iglesia de San Juan y Capilla del Pilar expositoras del arte gótico y catalogadas como parte del patrimonio histórico y arquitectónico de la región.
Y para maravillarte de las vistas panorámicas, visita la Torre- castillo Abacial. Así mismo, te recomendamos visitar el estanque Celtibérico de la Barbacana, que representa un descubrimiento arqueológico, y que además fue centro de rituales en la historia céltica.
Las alternativas históricas también se trasladan a los museos Poblado de la Hoya y el Museo de la sociedad de amigos de Laguardia.
El Centro temático del vino villa-Lucía por su parte, es un escenario para degustar y aprender sobre la cultura del vino. Se realizan recorridos interactivos, incluyendo cata y juegos.
La villa ofrece alternativas de alquiler vacacional, cuenta con hoteles, casas rurales y apartamentos para todo tipo de huéspedes, según interés y presupuesto.
Desde instalaciones elegantes y hoteles de lujos, y casas y apartamento rurales con encanto, como por ejemplo, las casas rurales Casona de Alutiz, Legado de Ugartel y la Casa Rural Erletxe. Una válida opción es Jardines de Viana Spa, una casa rural situada en un entorno espectacular. Este tipo de alquileres son llamativos por sus precios, la comodidad del lugar, la vista desde los balcones, su locación y el servicio de alquiler de bicicletas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Laguardia. El mes más caluroso en Laguardia es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.6 ˚F. El mes más húmedo en Laguardia es Enero con 47.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.5 pulgadas de lluvia.