La hermosa localidad de Lezo es un sitio lleno de varias atracciones que se disponen rodeando magistralmente el lugar. Ahora bien, estas tierras constan de una gran cantidad de monumentos arquitectónicos que constituyen la base de un linaje, sobreviviente a través de los siglos. De esta manera, las maravillas arquitectónicas no son las únicas protagonistas de este destino, ya que los espacios verdes también se llevan gran parte de la atención. Podréis caminar en la inmensidad de frondosos bosques, en medio de adecuados senderos, hechos para que podáis admirar la seductora magia de la naturaleza.
El casco histórico de la localidad de Lezo, tiene una especial relevancia en cuanto a su elevado valor arquitectónico-artístico, los cuales yacen a la vista en las zonas circundantes de su plaza cuadrada. Entre las visitas que no podéis obviar, está la imagen de orientaciones góticas del Santo Cristo, la cual se localiza en la Basílica del Santo Cristo, dicha edificación histórica en algún momento fue una ermita de tamaños reducidos. No obstante, terminando el siglo XVI, por causa lo que se creían como milagros, la imagen fue difundiéndose en todo el País Vasco.
Por tal motivo, la antigua ermita actualmente constituye la Basílica del Santo Cristo. Un caso peculiar de esta imagen es que muestra uno de los tres únicos Cristos sin barba existentes en toda Europa. De igual manera, podéis visitar la parroquia de San Juan Bautista, cuyos primeros registros están estimados para el siglo XIII. Entre otros puntos resaltantes del casco viejo, están sus edificaciones del siglo XVI, la Casa Consistorial, las Casas Blasonadas, entre otros.
La zona antigua de la localidad expresa un apreciativo contraste con respecto al Monte Jaizkibel, en donde podéis realizar una gran cantidad de recorridos a lo largo de sus colindantes espacios verdes. Lo interesante y único de este paseo yace en la percepción bicolor que tendrás, es decir, lo verde de la grama y el azul turquesa del Cantábrico. Os recomendamos comenzar la ruta en Lezo, pasando por el monte Jaizkibel, para llegar a Hondarribia.
Los sitios más convenientes para que os podáis quedar a pasar vuestras vacaciones, están las casas rurales que yacen en las cercanías del mar, las cuales cuentan con toda clase de comodidades y brindan un óptimo alquiler vacacional.
Este histograma muestra los patrones del clima en Lezo. Los meses más cálidos en Lezo son Julio y Junio, con temperaturas de 43.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.4 ˚F. El mes más húmedo en Lezo es Febrero con 582.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 18.3 pulgadas de lluvia.