Las tierras de la localidad de Sopelana están llenas de toda clase de atracciones, desde muestras del pasado que afirman la presencia de los primeros humanos en la zona, hasta monumentos histórico-artísticos que fueron establecidos desde hace unos cuantos siglos atrás. De esta manera, no podéis dejar pasar por alto todas estas maravillosas atracciones y, además, de formar parte de la distinguida cultura de la localidad. Las tradiciones de este lugar tienen un amplio legado con varios siglos de antigüedad.
Para dar inicio a vuestra encantadora aventura, en el primer paraje tenemos a los dólmenes de Munarrikolanda, también conocida como el establecimiento de Kurtzio. Estas son yacimientos arqueológicos engloban una gran cantidad de ejemplares presentes desde la época prehistórica.
Los primeros indicios de la civilización romana en estas tierras fueron halladas en las cercanías de la iglesia de San Pedro, sitio en el cual se dieron a conocer varios materiales cerámicos. En las proximidades del acantilado de la playa Atxabiril se encontraron restos de la Terra Sigilata, cuya antigüedad se remonta para el siglo III d.C.
El encargado de edificar la iglesia de San Pero fue Gonzalo de Sopelana, aplicando a su construcción un gran variado de estilos renacentistas que han prevalecido con el tiempo. No obstante, con el transcurrir de dos siglos fue remodelada. En esta remodelación se le integró la reconocida torre barroca. La familia Sopelana constaba de su propio escudo de armas, el cual está conformado por dos llaves de cruz y cuatro relucientes corazones, y que a su vez, se encuentra plasmado en la fachada de la iglesia. En sus interiores, la iglesia conserva la imagen de San Pedro, datada del siglo XVI y que fue tallada en la escuela de Gregorio Hernández en madera. La iglesia de San Pedro está localizada en la centralidad de la zona, siendo sus principales rasgos resaltantes la torre y su color blanco.
En otra parada podéis encontrar la ermita del Carmen, asentada en el barrio de Larrasbasterra y que consta de un aspecto moderno. Esta edificación está compuesta por distintos adornos modernistas que la caracterizan y realzan todos sus rasgos.
Entre variadas opciones para escoger, las casas rurales ubicadas en las cercanías de la localidad son las más aptas para hospedarse. Estas cuentan con espectaculares alquileres vacacionales.
Las épocas más adecuadas para que podáis visitar este lugar y disfrutar de todas sus atracciones al máximo son en verano y en otoño.
El día de las cuadrillas en Sopelana es una de las celebraciones más aclamadas en todo el año y tiene lugar a principios de mayo.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sopelana. El mes más caluroso en Sopelana es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 41.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Sopelana es Febrero con 167.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Marzo con 5.6 pulgadas de lluvia.