Es un municipio que forma parte de la Comunidad de Madrid, en España. Alpedrete es el único lugar de la Sierra de Madrid en los que se han descubierto restos de la prehistoria, por lo que da fe de que el municipio existe desde hace millones de años atrás. Su economía se debe principalmente a la ganadería y la cantería, en donde en los últimos años se le ha dado mayor relevancia en el turismo de esta zona.
Podéis comenzar a descubrir vuestro destino en la Plaza de la Villa, dónde está el Ayuntamiento y a unos cuantos metros se encuentra La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Monumento al Cantero, en la Plaza de los Canteros, es un monumento construido en piedra que cuenta con 3 metros de altura, esta estructura os permite la posibilidad de repasar la historia del municipio. Caminaros un poco más y podéis visitar los Lavaderos de la Dehesa, la Plaza de Vicente Guillén Zamorano, el Monumento a la Piedra y Plaza de la Constitución, los Monolitos, la Ermita de Santa Quiteria y finalmente la Cañada Real Coruñesa. En cada una de estas localidades tenéis información relevante y de interés en el que podéis adentraros un poco más en la historia de cada una de ellas.
Se vale añadir otros lugares que podéis visitar como la Casa de Cultura Asunción Balaguer, el Centro de Juventud, el Polideportivo Municipal Alpedrete, y la piscina municipal cubierta, toda esta información podéis ampliarla en la página del ayuntamiento de Alpedrete.
Por otro lado, si vosotros os trasladéis a las afueras del municipio, os conseguiréis con La Dehesa, podéis recorredla en bicicleta, hasta llegar a la Sierra de Madrid, muchas de las personas que viven aquí son aficionados a la bicicletas y muchos se trasladan sobre dos ruedas.
Alpadrete os ofrece una serie de alternativas que podéis tomar en cuenta para vuestra estadía en este lugar prehistórico, podéis optaros por una casa rural para vuestro alquiler vacacional, apartamentos con dos o tres habitaciones, baño particular, servicio de Wi-Fi, aire acondicionado para el verano o calefacción para el invierno, por el contrario, si venís de mochilero existe unos cuantos albergues y hostales económicos para vosotros, vuestra elección dependerá de lo que vosotros queráis.
Alpadrete está repleto de actividades para realizar en todas las épocas del año y cada una tiene su encanto particular, en primavera por lo general son lluviosas, por lo que le da más volumen al río Guadarrama y brinda un color a la vegetación más prominente, y no os fatigara las altas temperaturas, por lo que esta época es la preferida por muchos para visitarla. Alpadrete es el destino que todos los madrileños eligen para lograr la desconexión tan necesaria de las actividades laborales del día a día.
Del mismo modo, en Alpedrete existe una gran variedad de gastronomía, en donde el protagonista es el cabrito asado que podéis deleitaros junto a una copa de vino blanco.
El 22 de Mayo se festeja el día de Santa Quiteria, la patrona de este municipio, el 15 de agosto es el día de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la Iglesia, y finalmente el 16 de julio: Virgen del Carmen, patrona del barrio de Los Negrales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Alpedrete. Los meses más cálidos en Alpedrete son Junio y Mayo, con temperaturas de 40 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Alpedrete es Febrero con 107.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 5.6 pulgadas de lluvia.