Becerril de la Sierra es un municipio español que forma parte de la Comunidad de Madrid. En esta localidad pasa por el camino de Santiago en donde tiene sendas señalizadas donde los peregrinos proceden desde el municipio de Mataelpino para dirigirse a Santiago de Compostela.
Becerril de la Sierra os ofrece una amplia gama de patrimonio y cultura que merecen una visita de vuestra parte si visitáis Becerril de la Sierra en donde se desnuda parte de su historia y tradición, la primera de ellas en cuanto arquitectura religiosa es la Iglesia de Nuestra Señora del Valle, fue edificada a finales del año 1960, la iglesia además es diseñada para que se integrara perfectamente en el entorno donde se ubica. De hecho, la forma de su estructura y los colores del hormigón simbolizan la morfología de sus montañas combinado con la belleza de sus campos. Al adentraros al templo y podéis disfrutar de una decoración ornamentada que se adaptan al estilo arquitectónico de la iglesia.
Siguiendo la línea de la arquitectura religiosa se encuentra la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, cuenta con un estilo barroco rural donde se da lugar una estructura de piedra, y data del siglo XVII, una maravilla arquitectónica que debéis resaltar como visita obligada por vuestro paso por Becerril de la Sierra.
Entre la arquitectura civil se destaca el Ayuntamiento, ubicado en la plaza de la Constitución, también se destaca la Fuente de la Bola, un monumento que esta ubicado en el interior de Becerril de la Sierra, así como la Fuente de los Cielos que data desde el siglo XIX en estructura de piedra y se ubica en la fuente de los Cielos, y por último pero no menos importante debéis visitar la Fuente del Caño, que data del año 1889 y queda muy próxima al Ayuntamiento y el museo etnográfico inaugurado en el año 2012.
Para hospedaros en Becerril de la Sierra, os recomendamos los alojamientos en donde podéis elegir desde apartamentos en el centro de la ciudad, en donde los locales ofrecen un sinfín de posibilidades para quedaros los más cómodos posibles, todo dependerá de vuestro presupuesto, número de personas que viajáis, y las comodidades que estéis dispuestos a pagar para que todo marche de maravilla en vuestra estancia, como servicio de Wi-Fi, aire acondicionado, calefacción, entre otros.
La mejor época para visitar Becerril de la Sierra es cualquier mes del año, dado que tiene atracciones para todas las temporadas. Lo más recomendado es que podáis disfrutar en las fechas de festividades de esta localidad, y veáis el desenvolvimiento de las procesiones, música y folclore.
En primera instancia una de las festividades que se desarrollan en Becerril de la Sierra como la Fiesta de San Roque que se celebran el 16 de agosto, este es el patrón del Municipio, también se da una gran Procesión, tras darse la Misa, en donde también se dan actividades culturales y deportivas.
El Santo Cristo del Buen Consejo, se festeja del 13 al 18 de septiembre, de gran relevancia en este municipio. También se celebra el día de San Andrés que se da lugar el 30 de Noviembre. El día de San Sebastián que son todos los 20 de enero. A su vez, también se celebra la Semana Santa, en donde se realiza una procesión en conmemoración del Corpus Christi. Y finalmente el 1 de Mayo se da la Romería con la Cruz de Mayo.
Durante esta temporada el municipio es un punto de referencia en donde se despliega una gama de cultura y folclore típica de este municipio en donde se relevan aspectos artísticos como música, baile, cine, poesía, y la magia que ofrece el arte, la historia y la cultura.
Este histograma muestra los patrones del clima en Becerril de la Sierra. El mes más caluroso en Becerril de la Sierra es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Becerril de la Sierra es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.