Este maravilloso pueblo español perteneciente a Sierra Norte de Madrid se sitúa a unos cortos 60 kilómetros y a unos cuantos minutos de Madrid, está rodeado por unas magníficas montañas y un clima natural que os desconectará de las actividades diarias, en esta zona turística podréis disfrutar junto a vuestra familia de este gran destino que os ofrece unas actividades de verano que flipan!
Bustarviejo os da la bienvenida con la Ermita del Santísimo Cristo de la Peña, una atracción turística de la zona situada en la entrada del pueblo, esta estructura es la única labrada en piedra, en él han sido grabadas unas famosas inscripciones desde el siglo XX que se mantienen en la actualidad, sobre la peña está colocada una cruz en donde se inicia las actividades de viacrucis.
Esta localidad os ofrece una arquitectura rebosante de historia, una de ellas es la Iglesia de la Purísima Concepción es la más antigua de Bustarviejo, su arquitectura está inspirada en la cultura musulmana que data desde el siglo XV, este monumento está rodeado de fuentes que comparten el estilo arquitectónico de la iglesia, y forman parte del paisaje que despliegan unas increíbles panorámicas de la montaña que impresiona a todos quienes la visitan. Desde este monumento se inicia el Vía Crucis que se dirige por la carretera de Valdemanco hasta el Calvario de la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, en el recorrido os encontraréis con una segunda cruz sobre el humilladero del Cristo de la Peña, que data desde el siglo XVIII.
Otra de vuestras visitas obligadas es la del ayuntamiento de Bustarviejo construido en el siglo XIX, la arquitectura actual es el resultado de múltiples restauraciones que se han realizado hasta la fecha.
La Plaza Mayor o Plaza de la Constitución es la preferida por nativos del pueblo y turistas durante las festividades taurinas, en esta plaza de dos metros de altura de granito es una de las más antiguas de la localidad. El municipio además cuenta con un importante número de manantiales, y actualmente posee seis molinos hidráulicos antiguos que indican la importancia que tiene el recurso hídrico para esta población.
Os recomendamos la mejor zona para hospedarse en el caso del poblado en relación calidad – precio, podéis reservar en hoteles en la zona o casas a unos cuantos metros del centro, podéis elegir las comodidad que preferíais con jardín privado, piscina, habitaciones individuales, camas dobles o literas,
Bustarviejo es el preferido por familias y amigos en época de verano y para el disfrute personal los fines de semana en cualquier época del año.
La gastronomía de Bustarviejo se diferencia por ser una más de las variadas de toda España, los platillos que predominan en la zona son el cordero, el chivo, y la carne roja condimentados con ingredientes y especias cultivadas en los alrededores de la zona. En esta localidad se consume en gran cantidad embutidos hechos a base de cerdo, jabalí es costumbre cocinar platos en base de carne de conejo al estilo campestre en donde podéis acompañar con arroz o patata.
Podéis disfrutar de las festividades de San Isidro, el 15 de mayo, en donde se celebra una misa y posterior a ello, una procesión en torno a este santo, la festividad culmina con ventas surtidas de productos en beneficio de la hermandad. Asimismo, el 14 de septiembre tiene lugar la fiesta del Santísimo Cristo de los Remedios en la misma localidad.
Este histograma muestra los patrones del clima en Bustarviejo. Los meses más cálidos en Bustarviejo son Junio y Julio, con temperaturas de 39.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.2 ˚F. El mes más húmedo en Bustarviejo es Enero con 137.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.8 pulgadas de lluvia.