Arriondas está situado en la zona oriental del Principado de Asturias, cerca de la costa que baña el Mar Cantábrico, es archiconocida por el descenso internacional del Sella, donde participan numerosos piragüistas de primer orden. Otras localidades próximas que se asemejan al potencial turístico de Arriondas son las conocidas Cangas de Onís, Ribadesella y Llanes. Aunque no hay muchas cosas que ver en Arriondas, sí que desde ella podemos hacer una de las actividades más aconsejables que se pueden hacer en Asturias. Se trata del famoso descenso del Sella.
En el río, además de practicar diversos deportes acuáticos como el citado piragüismo. Es aconsejable debido a la variabilidad del tiempo en Asturias esperarse hasta el mismo día, ya que realizar este descenso con frío, o mal tiempo, no debe de ser muy recomendable. Para encontrar alguna de las compañías que alquilan piraguas es muy fácil, ya que en la propia carretera verás carteles. En el río también tiene lugar la pesca del salmón durante la época estival. Por ello, esta localidad es conocida como la capital salmonera de España.
Pueblos pintorescos como Cofiñu, Llames de Parres, Arenas de Parres y San Martín de Bada, que ofrecen importantes conjuntos de arquitectura popular. Otra de las rutas interesantes por la historia del concejo es la de los molinos concentrados en los ríos de La Pontiga, Chicu, Mampodre, Viabañu y Tresmonte.
Os recomendamos un recorrido orientativo tanto por Arriondas como por el conjunto del concejo de Parres; Iglesia de San Miguel, obra medieval ubicada en Cofiño. Iglesia de San Juan, erigida durante el siglo XVII. Iglesia de San Martín, que se encuentra en Llames, construcción medieval del estilo románico. Ruta a través del Paisaje Protegido de Sierra del Sueve. Entre otros, también cabe citar en Arriondas: el chalet de los Valle, Villa Juanita. En Fíos el más destacable es el chalet los Abarca.
La verdad es que hay una gran variedad de oferta para pasar noche. Quizá la más popular sea el camping que está junto al río, como el Camping Sella. Aunque también hay alguna casa rural que merece la pena visitar, si no entusiasma eso de dormir en el suelo.
Por sus características climatológicas, la mejor época para visitar Avilés es a mediados de julio y finales de agosto.
Para comer rica comida asturiana: Restaurante Los Felechos, Casa Marcial, Restaurant El Trébol y Picoteo.
Las principales fiestas que se celebran en la localidad de Arriondas son: El 22 de mayo, Santa Rita y la Feria de Ganado el 16 de julio el Carmen y el ya mencionado Descenso Internacional del Sella, el primer sábado de Agosto. Los jóvenes también tienen una cita en verano, por el ya conocido festival de música electrónica de Aquasella, desde hace unos años este festival se ha hecho más y más popular llegando a atraer hasta 30.000 personas en sus últimas ediciones. El último domingo de junio la Festividad del Fitu; el 16 de julio el Carmen y por último la fiesta del Bollu y el Bollín el último domingo y lunes de julio en La Peruyal, sin olvidar el ya mencionado Descenso Internacional del Sella (primer sábado de Agosto después del día 2), conocido popularmente como les piragües. El Certamen de la Castaña y Productos de la Huerta, que tiene lugar durante el mes de noviembre. La Fiesta de Los Ramos, durante el 4 de septiembre en Llames y Castiello. Fiesta de San Migue el 9 de septiembre. Los Mercadillos semanales todos los sábados.