Cenicientos es un municipio español que pertenece a la Comunidad de Madrid, esta es una zona popular por sus amplios y productivos viñedos unido a su belleza natural. Os invitamos a descubrir su patrimonio histórico junto a la gastronomía típica de esta zona. Incorporar a Cenicientos en vuestras vacaciones no te dejará indiferente.
Cenicientos está integrado a un bello paisaje lleno de contrastes, en donde podéis encontrar viñedos, zonas de olivos e higueras hasta zonas más húmedas que crecen al lado de helechos. La zona es conocida por sus exquisitos vinos y espectaculares panorámicas de Cenicientos, tiene un patrimonio artístico significativo que no te podéis perder, la primera de esta lista es la iglesia parroquial de San Esteban de la Encina que data desde el siglo XV en la actualidad es una de las más grandes de España es un Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid; este monumento y la ermita de Nuestra Señora del Roble, y la iglesia gótica de San Esteban Protomártir son patrones del municipio desde hace mucho tiempo. Ven a disfrutar de estos monumentos religiosos muy visitados por cientos de personas al año.
Muchos peregrinos hacen el camino de Santiago al año, y cada vez se unen muchos más si decidáis hacer este camino con categoría de 'Villa', pasaréis por aquí sin duda alguna, vosotros los amantes de la naturales y el aire libre podréis disfrutar a lo largo de toda la localidad de las bellas fuentes de uso público de piedra que le da un toque de elegancia a la zona.
Otra de las visitar obligadas es la Piedra Escrita, es monumento construido en honor a la diosa Diana, data en un período de tiempo desde el siglo II y IV después de Cristo en los alrededores podéis encontrar tumbas excavadas en piedra, típicas de época alto medieval.
Para cerrar la lista de actividades no podéis dejar desapercibido visitar los siguientes: La Peña de Cenicientos, Encinar de la Parra, la Casa del Minero, el Puente, Romano, el Molino de Molinillos y Molino de Melendez, Necrópolis Visigoda y el Pantano de Cenicientos.
Podéis encontrar el lugar que os parece mejor para ti y tu familia sobre las opciones que te ofrece en materia de hostelería de Cenicientos, en el podéis encontrar una casa rural junto Alberche, en donde hallareis muchas elecciones de casa con encanto desde alojamiento rural, casa rural, hotel y hostales. Incluyen desde sofá camas, habitaciones matrimoniales, habitaciones dobles o únicas con todos los servicios incluidos que van desde Wi-Fi, servicio de cable, servicio de limpieza y excelente ubicación todo esto por un cómodo precio.
Los meses de julio hasta finales de agosto es el momento perfecto para que visitéis Cenicientos. Los hoteles para este período deben reservarse con antelación. Otro momento clímax turístico en Cenicientos es en las vacaciones, ya que esta temporada cuenta con numerosos eventos de entretenimiento, mercados festivos y ferias.
Dentro de la gastronomía destaca la pastelería. No te vayas sin probar sus famosas torrijas. ¡Descubre todo lo que Cenicientos tiene para ofreceros!
En los eventos que tiene Cenicientos para ofreceros se destacan los siguientes: por los meses de febrero las fiestas de carnavales, del 13 al 17 de agosto las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora Virgen del Roble, el 12 de septiembre. Peregrinación hacia El Tiemblo, Ávila, para visitar a Antonio de Padua. ¡Hay mucho que hacer en Cenicientos! Y estos eventos son muy apreciados por los visitantes, que a veces viajan desde muy lejos para asistir a ellos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Cenicientos. Los meses más cálidos en Cenicientos son Junio y Julio, con temperaturas de 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Cenicientos es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.