Es un municipio de España que pertenece a la Comunidad de Madrid. La principal actividad económica para la generación de ingresos es la ganadería, aunque en la actualidad ha adquirido mayor relevancia en el sector turístico y hotelero, esta localidad queda a pocos kilómetros de Sierra de Guadarrama.
Os proponemos conocerla a fondo y que podéis verla desde cualquier punto de vista. ¡Comencemos!
Collado Mediano tienen muchos lugares de interés que podéis visitar, estos destacan ya que tiene sus orígenes en la época medieval, así como el estilo de vida de antaño y artístico particular de Collado Mediano.
Entre las recomendaciones que tenemos para vosotros son los monumentos que se edifican en Collado Mediano, en los que destaca como el de mayor patrimonio en cuanto a antigüedad, la capilla del Cementerio Antiguo, está ubicada dentro del cementerio, esta correspondía a la antigua Iglesia de la Virgen del Rosario que data desde el siglo XIII y principios del XIV.
La segunda visita que debéis hacer es al Ancla, que conmemora al sanatorio de Los Molinos, esta ancla está apoyada en una columna circular de piedra y representa un símbolo en agradecimiento hacia esta población. Por consiguiente os podéis visitar La Estación de Ferrocarriles, que existe desde el siglo XIX.
Otra de las rutas recomendadas es la Encrucijada de Caminos' que recalca en los puntos de interés más importantes, este recorrido comienza por el Ayuntamiento. Uno de los monumentos más importantes de la localidad, es la iglesia de San Ildefonso que fue edificada con los restos de piedra de la iglesia y la Capilla de San Juan, en su interior se exhibe un retablo procedente del Convento de las Mercedarias de Madrid que data desde siglo XVII, visitar este tipo de santuarios es digno de hacer, aún se respira la atmosfera de antaño y es impresionante ver su estado de conservación.
Por último, una de las rutas más visitas es las Casas con Vida, allí conoceréis la historia de los romanos unos años atrás, las pinturas os reflejará distintas fachadas, que os narrara toda su historia, tiene dificultad media para hacer completamente su recorrido, es importante llevar ropa holgada y cómoda para hacer completo el recorrido y llevar las zapatillas deportivas.
Por último, después de la visita por el casco de la localidad, debéis acercaros al mirador del Cerro del Castillo para poder disfrutaros de las magníficas panorámicas de la Sierra de Madrid. Al fijaros en el pie de montaña, podéis deleitaros con un monumento rocoso llamado La Cobañera, en la actualidad, es parte del escudo de Collado Mediano.
Algunas de los patrimonios culturales que también podéis visitar en esta localidad de Collado Mediano que son: el monumento natural La Cobañera, la Iglesia de San Ildefonso, las Ruinas Romanas, el Parque municipal, la Finca el Robladillo, y el antiguo telégrafo óptico, este último esta sobre los 1300 metros de altura que fue usada en la antigüedad para vigilar los diferentes focos durante la guerra civil española.
Encontrar alojamiento en Collado Mediano no debería ser un problema, esta localidad eminentemente turística tiene lo que se necesita en términos de alquiler vacacional, pero no a cualquier precio.
Una alternativa es buscar una casa en alquiler, en esta zona hay muchas alternativas de casa rural en Collado Mediano, podéis disfrutar de una estancia acogedora a los más accesibles y cómodos precios para toda la familia.
Para obtener el mejor clima y los mejores festivales, debéis considerar visitar Collado Mediano entre principios de julio hasta mediados de agosto la ciudad os ofrece el mejor escenario natural con hermosas panorámicas.
En Collado de Mediano se festejan diversas fiestas como la San Ildefonso el 23 de enero y de Nuestra Señora de la Paz el 24 de mayo, Las Fiestas del Cristo de la Caridad, empiezan con el Pregón de Fiestas y el Chupinazo, al día siguiente se celebra el Día del Cristo, con Misa y Procesión por las calles del pueblo. Muy importantes en estas Fiestas son los tradicionales encierros y la Feria de Novilladas, donde cada año se dan cita los novilleros más punteros del escalafón y novillos de prestigiosas ganaderías.
Este histograma muestra los patrones del clima en Collado Mediano. El mes más caluroso en Collado Mediano es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Collado Mediano es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.