Es un municipio y localidad española de Madrid, al noroeste de la capital del país, ubicada en el amplio valle alrededor del río Guadarrama.
En su entorno podéis practicar senderismo. Toda la familia puede disfrutar de la naturaleza tomando las rutas que os brinda Collado Villalba. Rutas sencillas y relativamente cortas, como los trayectos: Calzada Borbónica de la Fuenfría, La Senda Formas y Los Robledos, en las que podréis contemplar vistas panorámicas espectaculares y abundante vegetación.
Podréis pasear y conocer el patrimonio histórico y artístico del pueblo, como El Ayuntamiento y la piedra del concejo, que son Bienes de Interés Cultural.
También el parque ornitológico Peñalba merece vuestra visita ya que allí se encuentra el centro cultural de Villalba.
Si queréis admirar la belleza arquitectónica de este pueblo, tomad un paseo por los barrios más pintorescos de este municipio, el barrio del Gorronal y la Colonia del Pilar, viviendas que conservan la estructura típica y de antaño de Villalba y la diversidad multicultural de las personas que allí habitan.
Si os gusta visitar los templos religiosos de los destinos que visitáis, entonces debéis ir a la Iglesia de la Virgen del Enebral, una edificación con sumo valor histórico y de estilo románico con una hermosa escultura de su virgen.
Lugares bonitos que podréis visitar también, como plazas y parques, están La Plaza de la Estación, con espacios verdes, fuentes de granito y rodeada de hermosos rosales, invitan a la población a encuentros y celebraciones tradicionales.ora es un área de descanso y de juegos infantiles.
Para disfrutar de actividades relajadas en el agua, podréis alquilar pequeños botes en el embalse La Jarosa, un rinconcito privilegiado en la Sierra de Guadarrama. Y para maravillaros con estupendos paisajes de interés geomorfológico, visitad el Parque Regional de la Cuenca Alta de Manzanares, un conjunto rocoso con gran belleza natural que atrae a caminantes y senderistas aficionados que disfrutan de actividades al aire libre.
Collado Villalba dispone de pocos hoteles pero de varias casas rurales y apartahoteles que os ofrecerán un sinfín de alternativas cómodas en alquiler vacacional y harán que vuestras vacaciones se conviertan en una estadía cómoda y agradable que querréis repetir.
La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Collado Villalba, así evitaréis el clima frío y seco del invierno y los días caluroso y húmedos del verano.
En la época decembrina suceden eventos muy bonitos para el disfrute familiar, como La Cabalgata de Collado Villalba, un acontecimiento que atrae a muchos niños de los alrededores por ser una de las cabalgatas más multitudinarias de los alrededores junto con las de San Lorenzo del Escorial.
Las carrozas de los Reyes Magos no son muy ostentosas pero van llenas de regalos y caramelos para que los niños se vayan con las bolsas llenas a su casa a esperar a los regalos que les van a traer durante la noche de Reyes. Durante la cabalgata veréis que hay mucha gente en las aceras aunque menos que en la capital, pero eso sí, tiran muchos más caramelos, por lo que debéis llevar una bolsa generosa para llenarla de caramelos.
Una actividad muy típica en Collado Villalba es la apertura de nuevos mercadillos ambulantes, que permiten a los villalbinos tener a la mano los productos que van a consumir pero con la integración del elemento “ocio” a ellos: bullicio callejero, mercados vintage y retro, verbenas y más entretenimiento para hacer vuestras compras más originales, placenteras y divertidas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Collado Villalba. Los meses más cálidos en Collado Villalba son Junio y Julio, con temperaturas de 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Collado Villalba es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.