La villa de Abejar es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónomade Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Pinares. Es denominada como La Puerta de Pinares ya que abre paso a los pinares de Urbión y la cuenca inicial del Duero. Tiene un área de 23,43 km2. Este pueblo se dedica a la industria maderera y la alimentaria, principalmente. Cuenta con potencialidades turísticas: el Camino de Santiago de Soria, también llamado Castellano-Aragonés, pasa por la localidad. Además, cuenta con una interesante iglesia románica y una arquitectura tradicional bastante bien conservada.
Abejar está emplanada en la solana de una loma que le protege de los fríos vientos del invierno. Se la conoce como la Puerta de los Pinares. Desde aquí podemos iniciar varias rutas por el corazón de la Soria verde. Tiene todos los atractivos derivados de los extensos bosques de pino albar a lo que hay que sumar el disfrute del Pantano o Embalse de la Cuerda del Pozo, que cuenta con áreas recreativas como la conocida Playa Pita. El Embalse de la Cuerda del Pozo está situado entre montañas, riachuelos, pueblos con sabor, pinares, robledales y leyendas, y te ofrece un hermoso paisaje.
El pantano está a 45 kilómetros de Soria. Si accedes por la N-234 Soria-Burgos llegarás hasta Abejar. Te desvías a la derecha dirección Molinos de Duero, y poco después te encontraréis on el Embalse de La Cuerda del Pozo (o de La Muedra). En este “mar de agua dulce” podemos encontrarnos lugares de gran belleza, como: Playa Pita, Las Cabañas, el club Náutico, Peña Gamella, restos del pueblo sumergido de la Muedra, y un sin fin de pequeñas playas de arena. Dispone además en algunas zonas señaladas de: aparcamientos, fuentes, asadores, mesas y bancos de madera, etc. Sus aguas son aptas tanto para la práctica de deportes náuticos como para la pesca.
Aquí podemos ver ejemplos de la arquitectura popular típica de la zona, la casa pinariega. De los edificios en piedra destaca la iglesia parroquial, de las mejores del gótico soriano consagrada a San Juan Bautista. Es este un templo columnario bien proporcionado de tres naves de igual altura, sin crucero, con coro en alto a los pies y torre construido hacia 1627 sobre otro anterior del siglo XVI del que conserva la cabecera y la portada, que entra de lleno en lo cánones impuestos por el Renacimiento. El exterior es de buena sillería de arenisca de color oscuro que le da su singularidad.
La ermita de Nuestra Señora del Camino, edificio del s. XVIII, construido sobre otro más modesto de finales del siglo XV o principios del XVI en el que durmió una noche Santa Teresa de Jesús en su camino hacia Soria en 1581.
Abejar es lugar de tradiciones reancia solera, como la Barrosa, ritual mitraico del martes de carnaval.
El clima en Abejar es bastante árido. Sin embargo, aún podéis encontrar la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde finales de junio hasta principios de septiembre. La mejor época del año para visitar Tabernas para actividades de clima caluroso es desde mediados de julio hasta mediados de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Abejar. El mes más caluroso en Abejar es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.6 ˚F. El mes más húmedo en Abejar es Enero con 47.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.5 pulgadas de lluvia.