El municipio de Aldeadávila de la Ribera se encuentra en el extremo noroeste de la provincia de Salamanca, una zona relativamente llana con una altitud media de 750m., que hacia el entorno paisajístico conocido con el nombre de Las Arribes del Duero presenta un fuerte encajonamiento de la red fluvial. Este extraordinario cañón se desliza de forma prolongada por parajes ásperos, salvajes y solitarios, con verticales rocosas que en determinados tramos superan los 400 metros de altura. En la cresta de los paredones aparecen miradores desde los que podemos asomarnos a verdaderos despeñaderos. Estas características determinan que el clima sea muy suave, con una fauna y vegetación atípica para estas latitudes. Así pues, encontramos en Las Arribes dos mundos: por una parte, el situado en la penillanura, en el que a relativa distancia del río están ubicados los núcleos urbanos, típicos pueblos de granito o pizarra; y, por otra, el valle por el que discurre el río, de clima más cálido, en el que la brusca pendiente supera en muchos casos el 20% y presenta una singular disposición, los típicos bancales, en un suelo poco fértil y de escasa profundidad.
La riquísima flora y fauna existente en la zona ha motivado que se encuentre incluida entre los Espacios Naturales más importantes de Europa, declarada ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario) además de Parque Natural. Las tierras próximas a las corrientes de agua, más agrestes e inaccesibles, junto con el buen hacer de sus habitantes, han permitido conservar una biodiversidad ya extinguida en el resto de Europa.
Otras actividades de ocios que podéis es ir al Corazón de Las Arribes: Cruceros fluviales a lo largo de la zona más abrupta del cañón del Duero en el que sus paredes graníticas practicamente verticales superan los 400m de altura en algunos tramos. También podéis alquilar piraguas y hacer rutas 4x4. También podéis recorrer las rutas en todoterreno El Arribito: Paseos en Land Rover a lo largo de los diferentes miradores de Aldeadávila de la Ribera mientras un guía nos cuenta secretos y curiosidades de Las Arribes, así como su historia. Si queréis sigues, pues tienes a la Aldea del Burrito: Asociación protectora de animales - simbiotic & organic farm - cementerio de mascotas.
Un refugio de animales, tanto ibéricos como exóticos, en una finca de 52.500 m2, en el corazón del Parque Natural de Arribes del Duero. Si ya estás aquí, no vas a perder el Area Recreativa El Rocoso: Un lugar donde pasar el día, con zona de baño, zonas de pesca, rocódromo, pista de BMX y merendero. Para terminar, te queda el Aventurismo: Diferentes formas de disfrutar de la zona con rutas guiadas de senderismo, alquiler de burros, bicicletas, piraguas y todoterrenos.
En Aldeadávila de la Ribera podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Aldeadávila de la Ribera. El mes más caluroso en Aldeadávila de la Ribera es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en Aldeadávila de la Ribera es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.