En la vertiente septentrional de Ávila Castilla y León, junto al límite que hace frontera con Segovia y muy próximo también a Valladolid, encontramos situado el término municipal de Arévalo, a escasos 50 kilómetros de distancia hasta su capital provincial en dirección Sur.
Es una de las ciudades de Castilla con mayor cantidad de monumentos mudéjares. En su casco urbano existen numerosos lugares de interés, como las plazas de la Villa o del Arrabal, y multitud de edificios religiosos, entre los que destacan la iglesia de Santa María la Mayor; la de San Martín, que posee dos estilizadas torres; la de San Miguel y la de Santo Domingo de Silos, en donde contrasta el gótico de las naves con el ábside mudéjar y enladrillado.
Sobresale asimismo su imponente castillo, restaurado en ladrillo con una excepcional torre del Homenaje de forma circular. Entre sus muros vivió, durante algún tiempo, la reina Isabel la Católica. A dos kilómetros de Arévalo se encuentra la iglesia de La Lugareja, el mejor ejemplo del arte mudéjar de toda la comarca.
En Arévalo podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Vale la pena visitar a Arévalo cuando celebra las fiestas de su patrón San Vitorino Mártir el día 7 de julio con su tradicional desfile de gigantes y cabezudos, la inauguración del recinto ferial, concentraciones de peñas, conciertos, concurso de cortes, corridas de toros y encierros por las calles y campos del pueblo. Estas fiestas han contado ocasionalmente con un espectáculo de fuegos artificiales desde la explanada del castillo y concluyen desde hace varios años con un encierro nocturno. Hay que citar en este epígrafe la inauguración en el 2009 de la nueva plaza de toros tan esperada en toda la comarca por la gran afición existente a este espectáculo. Las fiestas patronales se celebraron tradicionalmente durante el mes de junio. Sin embargo, en los años 70 se decidió cambiar de fechas, mediante referéndum del pueblo promovido por el entonces alcalde, de las fiestas debido a las irregularidades climáticas del mes de junio que interrumpían con frecuencia los festejos, al mes de julio, tomándose como referencia, el primer domingo de julio, siendo el 7 de julio el día del patrón, San Vitorino aquí, coincidiendo con San Fermín en Pamplona.
El día 9 de febrero es también festivo, celebrándose la fiesta de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la localidad, famosa por la típica subasta de todo y fundamentalmente gallos y corderos, celebrada tradicionalmente en la Plaza del Real. Luego, las romerías de la Virgen de la Caminanta y la Virgen de la Lugareja son también festejos muy tradicionales, con los cofrades portando báculo característico y corbata rosada, celebrándose la procesión y una merienda campestre amenizada por la música de la dulzaina y el tamboril. Los últimos años la romería de la Virgen de la Lugareja no ha podido realizarse al negarse los dueños del terreno donde se encuentra la ermita a permitir el acceso a cofrades y peregrinos. También es muy conocida la feria de muestras, a la que acude la gente de los pueblos circundantes, y la fiesta gastronómica del tostón de Arévalo. No olvidemos la Feria de Antigüedades, que se viene celebrando a primeros de cada mes de mayo desde los años 80 del pasado siglo; esta feria fue suspendida en 2012 por motivos económicos, y sustituida por un rastrillo.
Este histograma muestra los patrones del clima en Arevalo. Los meses más cálidos en Arevalo son Mayo y Junio, con temperaturas de 39.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.6 ˚F. El mes más húmedo en Arevalo es Noviembre con 75.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 1.8 pulgadas de lluvia.