Es una ciudad de España que es parte de la provincia de Burgos, y forma parte de Castilla y León. Conocida por ser la famosa tierra de vinos Esta localidad tiene una proximidad con Mambrilla de Castrejón a unos escasos 28.9 km que eso equivale a un período de tiempo de aproximadamente 30 minutos y mucha mas cercanía a Villanueva de Gumiel a tan sólo 15 minutos que equivalen a 10.7 km en coche.
Algunos lugares de interés que hay en Aranda de Duero, debéis visitar el Palacio de los Berdugo, es una casona renacentista que esta dentro de la ciudad; otras de las localidades más visitadas por los turistas son las Bodegas, conformadas por más de 300 bodegas de Aranda de Duero, se construyeron en los siglos XII y XVIII. En estas estructuras son galerías en donde se recopilaron grandes cosechas de vino, ya que estás bodegas tiene la temperatura y condiciones ideales, para su correcta maduración. En la actualidad son uno de las bodegas medievales mejor conservadas. También esta el Puente Conchuela, el Puente Románico de las Tenerías y el Humilladero.
Entre los edificios religiosos relevantes esta la Iglesia de Santa María la Real, que fue edificada en el siglo XV y tienen un estilo arquitectónico gótico. Al ingresar dentro de la iglesia podéis encontrar un retablo renacentista del siglo XVI, también un púlpito de madera así como una escalera de estilo múdejar que os lleva hacia el coro. La iglesia es declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el año 1931. En Aranda de Duero esta la Iglesia de San Juan, es una iglesia gótica, con un retablo renacentista, que en un inicio fue usada como fortaleza. En la actualidad en su interior esta el Museo de Arte Sacro de la Ribera. Esta estructura fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1982.
Entre otras localidades importantes que debéis tener en cuenta podéis visitar el Santuario de la Virgen de las Viñas que data del siglo XVII, en ella se encuentra la imagen de la Virgen de las Viñas, la Iglesia de San Juan de la Vera Cruz, en donde podéis ver el retablo del convento dominico del Sancti Spiritus. Del mismo modo, la Iglesia de San Nicolás de Bari, es un Monumento Nacional que tiene en su interior un retablo barroco. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1964. Y finalmente podéis visitar el Santuario de San Pedro Regalado, es un monasterio antiguo que también es uno de los principales atractivos turísticos que tiene Aranda de Duero.
Aranda de Duero os ofrece una amplia gama de lugares donde podéis hospedaros sin mayor problema, las casas rurales de alquiler son las más solicitadas por los visitantes que vienen a Aranda de Duero, en donde su mayoría posee habitaciones dobles, baños valderados, wifi gratis, servicio de aseo, lavavajillas, cafetera, nevera, en fin te sentirás como en vuestra casa cuando os hospedéis en esta localidad, que os ofrece tranquilidad y confort en cada uno de sus rincones.
Este histograma muestra los patrones del clima en Aranda de Duero. Los meses más cálidos en Aranda de Duero son Junio y Julio, con temperaturas de 41.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.2 ˚F. El mes más húmedo en Aranda de Duero es Enero con 156.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2.3 pulgadas de lluvia.