Asentamientos en la prehistoria, monedas árabes, leyendas y apoteosis medieval son parte del devenir de Arenas de San Pedro, un municipio abulense de la comunidad autónoma española de Castilla y León. Con un excelso patrimonio de arte, y formando parte de la sierra de Gredos, Arenas de San Pedro ofrece al visitante un verdadero paraíso para el descanso y la diversión.
Hay muchos monumentos de interés que os amenizarán vuestro tiempo en el lugar: el santuraio de San Pedro de Alcántara, que en su interior tiene cuatro museos; el castillo de Don Álvaro de Luna, también conocido como la Triste Condesa, rehabilitado, y que ofrece, desde la Torre del Homenaje y el Adarve, excelentes vistas panorámicas; el Real Palacio de Don Luis de Borbón y Farnesio, de estilo neoclásico; la parroquia gótica de Nuestra Señora de la Asunción; las bonitas Cuevas del Águila; el puente de Aquelcabos, con un mirador de madera.
Y en Arenas de San Pedro, tenéis también varias zonas con piscinas naturales.
A vuestra entera merced está el embalse de Río Cuevas, para caminar y disfrutar del agradable paisaje. La multiaventura, el piragüismo, el parapente, la observación y fotografía de aves, el paintball, el golf, entre otras, son actividades a vuestro alcance en Arenas de San Pedro, dentro del Valle del Tiétar.
En Arenas de San Pedro, Ávila, podéis encontar una casa rural, la Casa Crisol, para disfrutar de la naturaleza, con habitaciones dobles, con piscina y barbacoa, en la que admiten animales, con piscina y jardín. Ideal para el turismo rural.
Aquí hay muchos alojamientos rurales, que están cerca de una zona de baño, algunos cerca del casco urbano.
Según su clima, la mejor época para visitar Arenas de San Pedro es desde mayo hasta primeros de octubre. Si queréis disfrutar a la intemperie, os aconsejamos el verano.
Entre los alimentos que podéis degustar en Arenas de San Pedro tenéis la sopa castellana, las migas con torreznos, el chuletón de Ávila, castañas asadas, buñuelos. En dulces, rosquillas, retorcidos, sequillos, o las famosas yemas de Ávila, con azúcar y yema de huevo. También hay excelentes vinos, y caldos típicos.
En octubre, Arenas de San Pedro celebra unas jornadas de ornitología. Arenas de San Pedro celebra sus fiestas patronales del 6 al 9 de septiembre, en honor de Nuestra Señora del Pilar de Arenas.
Arenas de San Pedro dispone de un parque infantil. Tomar baños en las piscinas naturales, visitar los monumentos, hacer excursiones, son actividades que puede hacer toda la familia.
Este histograma muestra los patrones del clima en Arenas de San Pedro. El mes más caluroso en Arenas de San Pedro es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en Arenas de San Pedro es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.