“En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…” Bueno, pues después de visitar Argamasilla de Alba, vosotros seguro que recordaréis su nombre. Este famoso lugar que describía Cervantes ofrece lugares y monumentos muy interesantes a los que visitar, además de su entorno natural.
Siguiendo con la temática del Quijote de la Mancha, un lugar muy interesante que visitar es la Casa-Cueva Medrano, actual biblioteca municipal y donde Cervantes comenzó a escribir su novela más famosa.
Paseando por las calles de esta localidad situada en la provincia de Ciudad Real os encontraréis con varios monumentos y edificios que sin duda merecen la pena conocer. Por ejemplo, podréis visitar la Iglesia de San Juan Bautista donde reside una obra de Rodrigo Pacheco, del que se cree que se inspiró Miguel de Cervantes para crear a su famoso personaje. Otro edificio religioso interesante es la Ermita de San Antón.
En pleno centro del pueblo, en la Plaza de España, podréis ver La Glorieta, en honor a Don Quijote y a su fiel escudero Sancho Panza. Además, en la “Rebotica de los Académicos” podréis observar el lugar donde se celebraban reuniones cervantistas.
Dejando de lado la novela, también podréis visitar otros monumentos y espacios como el Pósito Real del siglo XVI, el Pósito de La Tercia del siglo XVII, el Canal del Gran Prior situada en el río Guadiana Alto o el Castillo de Peñarroya, una fortaleza que se conserva muy bien a pesar del paso de los años.
En cuanto a espacios naturales, podréis acudir al conocido Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para disfrutar de sus lagos, sus cascadas y sus piscinas naturales y el Embalse de Peñarroya situado a 12 kilómetros.
Además, Argamasilla de Alba cuenta con una amplia oferta de instalaciones deportivas en las que podréis despejaros y pasar un buen rato haciendo deporte: campo de fútbol, pistas de tenis y pádel, pistas de baloncesto, velódromo, etc.
El alquiler vacacional más ofertado son las casas rurales, en las que podréis disfrutar de todas las comodidades de un alojamiento a la vez que disfrutáis de la tranquilidad y la belleza del entorno.
Uno de esos alojamientos es “Luz de Alba” un conjunto de 6 alojamientos tipo suite. La capacidad de la mayoría es para 4 personas y cuentan con un salón, dormitorio, dos baños y zona de agua al aire libre. Cabe destacar que se trata de zonas abiertas, sólo encontrando puertas para cerrar en los baños.
Otra casa rural que podréis alquilar íntegramente o por habitaciones es en la casa “Alonso Quijano”. Dispone de 8 habitaciones, 7 cuartos de baño, salón, 3 cocinas completas, piscina y zonas de barbacoa.
Este histograma muestra los patrones del clima en Argamasilla de Alba. El mes más caluroso en Argamasilla de Alba es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.3 ˚F. El mes más húmedo en Argamasilla de Alba es Septiembre con 115.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.5 pulgadas de lluvia.