Canencia es un municipio español, situado en la parte septentrional de la provincia y comunidad autónoma de Madrid, en la vertiente sur de la sierra de Guadarrama.
Este pequeño pueblo es ideal para disfrutar del senderismo y de la arquitectura del lugar. Adentraos por sus pequeñas calles y podréis ver construcciones tradicionales que mezclan lo urbano con lo rural, así como algunos puntos de interés de su patrimonio histórico. Es el caso de la Ermita del Santo Cristo, la Parroquia de Santa María del Castillo, la Plaza de la Constitución donde se encuentra el Ayuntamiento de la localidad y la Fuente Cantarranas.
Gracias al carácter montañoso de la zona, encontrareis numerosos arroyos y cascadas que junto a la gran variedad de árboles crean un paisaje digno de ver. Parcelas de cereal y pasto entremezclados con dehesas y repoblaciones de pinos, así como un abedular único en el que algunas especies están catalogadas como 'Árboles Singulares' por la Comunidad de Madrid, es solo una muestra de lo que podéis disfrutar.
Si queréis conocer más a fondo la zona, os recomendamos que realicéis alguna de las rutas propuestas: la de la Cachiporrilla, la de los Reajos, la de los Pinares, la de los Puentes Medievales, la del Puerto al pueblo o la del Sestil del Maíllo. O disfrutar en pleno pinar en el 'Área Recreativa del Puerto de Canencia'.
Otro de los atractivos de Canencia son sus puentes medievales, exactamente tres, el Puente Canto, el Puente de las Cadenas y el Puente de Matafrailes. Alrededor de estos se ha constituido una ruta para conocer el pueblo y su cultura medieval de antaño.
El Puente Cadenas, que se localiza sobre el arroyo de Canencia cerca de un viejo molino, está formado por un solo arco, de forma algo apuntada, con la rosca realizada con lajas de piedra y rodeado de abundante vegetación de ribera. Por su anchura, este puente solo podía ser cruzado por peatones y caballerías.
Para seguid admirando la arquitectura del lugar, cruzad el Puente Canto. Puente del siglo XIV o XV, situado sobre el arroyo de Canencia, a 50m de la unión de los arroyos de Canencia y del Ortigal. Construido con bolos de piedra y formado por dos arcos asimétricos. Y el Puente de Matafrailes, el más alejado del casco urbano. Es un puente de probable factura medieval realizado casi enteramente en sillarejo de mampuesto. Presenta un único y elevado ojo. Destaca el doble ensanche de su acceso desde cada origen del regato sobre el que se eleva.
Las casas rurales en Canencia son una magnífica opción para disfrutar de una estancia en un entorno privilegiado. Las casas rurales de Canencia están pensadas para que los huéspedes disfruten de una estancia de relajación muy agradable. Por ello, los visitantes tienen a su alcance todos los servicios y comodidades para que se sientan tan a gusto como en casa. Este tipo de alojamientos son ideales tanto para disfrutar de unas vacaciones en familia o en compañía de amigos.
En Canencia, los veranos son cortos, caliente, secos y mayormente despejados y los inviernos son muy frío y parcialmente nublados. La mejor época del año para visitar Canencia para las actividades turísticas generales a la intemperie es desde finales de junio hasta principios de septiembre.
Por supuesto, no podéis iros sin degustar su gastronomía en la que los guisos como la gallina en pepitoria o las perdices estofadas harán delicias en vuestro paladar.
Canencia celebra numerosas e interesantes fiestas.
La fiesta de la vaquilla es el 20 de enero. Hombres disfrazados hacen sonar sus cencerros, persiguen a un astado de madera y le obligan a asistir a la procesión; tras diversos forcejeos, corre el vino, que simboliza la sangre, por la población y la vaquilla es abatida en un simulacro de sacrificio ritual.
La fiesta de los Morandangos, a principios de febrero, en la celebración del Carnaval. Todos los días por la tarde salen los Morandangos, personas vestidas con ropas esperpénticas, que persiguen a la gente para asustarla.
Las fiestas patronales honrando a Santa María del Castillo, en la segunda semana de octubre, con festejos taurinos, también se organizan actos religiosos, bailes populares y juegos tradicionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Canencia. El mes más caluroso en Canencia es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -12.7 ˚F. El mes más húmedo en Canencia es Marzo con 80.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 1 pulgadas de lluvia.