Este pequeño pueblo del noreste de la provincia de Albacete formaba junto con Balsa de Ves y Villa de Ves el antiguo Señorío de Ves. Actualmente comprende las pedanías de Perichán y Tranco de Lobo y pertenece a la comarca de la Manchuela.
Posee un bello paisaje gracias a su enclave entre los ríos Júcar y Cabriel y está a menos de cien kilómetros de la capital de la provincia. En Casas de Ves podréis visitar una preciosa iglesia barroca declarada Bien de Interés Cultural.
Su iglesia de Santa Quiteria, de 1569, comenzó siendo una nave de planta rectangular y en 1748 se construyó su crucero pasando a tomar forma de cruz latina. El templo está coronado por un hermoso cimborrio ochavado con cúpula peraltada. La nave central, la cúpula y parte de los muros están pintados al estilo clásico barroco. De sus cuatro capillas destaca, en el tercio izquierdo junto al crucero, la dedicada a Nuestra Señora de la Encarnación que fue terminada en 1860. Por último, admire la belleza del tallado del altar mayor, de estilo churrigueresco y pintado con pan de oro.
Se puede aprovechar el paso por esta localidad para visitar otros de sus atractivos turísticos como: la Ermita de San Antonio, el Rollo de justicia, el Arco de San Antonio o el Paraje de Tranco del Lobo.
Otro punto de interés son las salinas de Lázaro. A partir de 1970 dichos baños pasan a utilizarse para tomar baños, ya que se atribuyen propiedades para el reuma y artrosis a sus aguas. Además, en el término nacen numerosos manantiales, algunos de los cuales también considerados de aguas medicinales.
Alrededores Fábrica de Luz de Casas de Ves En la comarca de La Manchuela se encuentra Casas de Ves. En una tierra salpicada por manantiales, baños, salinas, fuentes… El agua se hace también protagonista en la Central Hidroelectrica, el edificio más importante por su antigüedad, por envergadura y por su función, aún en activo Iglesia de la Encarnación en Alborea En la comarca de la Manchuela es parada obligada la localidad de Alborea, municipio situado a 58 km al noroeste de Albacete. El significado árabe de su nombre hace referencia a su pasado como aduana y punto de vigilancia del paso entre Aragón y Castilla.
Hay varias casas rurales muy bonitas en Casas del Ves, donde podréis disfrutar de toda la comarca con todas las comodidades y servicios.
La primavera y el verano son las mejores estaciones para dejarnos caer por este bello pueblo y disfrutar de un par de días estupendos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Casas de Ves. Los meses más cálidos en Casas de Ves son Mayo y Junio, con temperaturas de 43.3 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -13.9 ˚F. El mes más húmedo en Casas de Ves es Septiembre con 96.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 17 pulgadas de lluvia.