Se puede oler el turrón recién horneado una vez que el frío llega a España. Y hablar de turrón es hablar de Jijona. Por ello os proponemos una visita a esta localidad en invierno para disfrutar de sus múltiples encantos.
Aunque es conocida principalmente por la industria del turrón, Jijona tiene múltiples encantos que harán las delicias de todos los que la visiten. Es un pueblo acogedor e íntimo situado en el valle de las montañas que separan Alicante de Alcoy. Alrededor de 7200 personas viven en esta ciudad.
El casco antiguo es hermoso porque apenas ha cambiado a lo largo de las décadas. La historia de este pueblo es larga y diversa y esto es visible en la arquitectura local. Como resultado, se puede apreciar la influencia de las civilizaciones que han pasado por aquí. Muchas casas tienen una historia de cientos o incluso más años. Algunos de ellos incluso muestran una clara influencia árabe. La Unesco reconoce el centro histórico de la ciudad por su belleza y por mantener las estructuras originales en tan buen estado. Os recomendamos traer su cámara porque las casas muestran espectaculares sombras y formas que invitan a ser fotografiadas.
La iglesia de Santa María se encuentra en el centro del pueblo. Destaca el porche de entrada de esta iglesia, que ofrece unas preciosas vistas sobre Jijona. Este porche ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de la historia y se conservan detalles constructivos originales. Junto con placas conmemorativas que explican qué curiosidades han ocurrido aquí. Además, podemos ver estructuras antiguas y nuevas y entender los cambios que ha experimentado Jijona a lo largo de los años.
Cuando sigas subiendo te encontraréis al pie del castillo de la ciudad. Los restos son todo lo que queda de él y no se permite el acceso a la ruina. El castillo de jijona, famoso por el turrón y el turrón.
La conquista de este castillo por Jaime I es la razón por la que este pueblo celebra las fiestas de Moros y Cristianos. Estas fiestas tradicionales se celebran en verano y son reconocidas por su colorido y espectacularidad.
El municipio dispone de numerosas rutas ciclistas y de bicicletas, además de la visita a las tiendas de turrones y al Museo Nougat del Turrón. Debido a su situación entre montañas, existen numerosas rutas que se extienden por toda la ciudad.
Este histograma muestra los patrones del clima en Jijona. Los meses más cálidos en Jijona son Mayo y Junio, con temperaturas de 35.7 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta 0.2 ˚F. El mes más húmedo en Jijona es Octubre con 84.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.8 pulgadas de lluvia.