Yátova conserva vestigios de romanos y musulmanes que han contribuído a su riqueza histórica. Con su precioso casco urbano, su red de acequias, y una sucesión de hermosos parajes en sus alrededores, Yátova es un lugar ideal para que paséis unas tranquilas vacaciones.
Yátova os espera en la comarca de la Hoya de Buñol, en la comunidad española autónoma de Valencia.
Dos rutas componen la riqueza monumental de Yátoba: la Ruta Mercader, y la Ruta Urbana.
En la Ruta Mercader, para los que gustáis del arte eclesiástico, podéis ver la iglesia parroquial de los Santos Reyes, de magnífica arquitectura, así como también la ermita de San Vicente.
Curioso es el Pozo de la Nieve, que muestra el procedimiento para salvaguardar a los alimentos.
La arquitectura medieval tiene su única representación en la calle del Arco, digna de visitarse.
Otro lugar interesante que podéis visitar es la casa natalicia de la Madre Carmen Guerrero, que fundó la casa cuna de Isabel de Valencia.
En el antiguo lavadero y matadero, que están rehabilitados se ofrecen continuas exposiciones
En la Ruta Urbana, empezándola desde el parque Ibáñez, contemplaréis el paso de la Edad Media al siglo XIX, que proporciona una amplia visión de la comarca y de la Sierra del Ave.
En Yátoba está a vuestro alcance realizar rutas de senderismo y de bicicleta, practicar la equitación y disfrutar de la multiaventura.
Para que disfrutéis aún más de vuestras vacaciones en Yátoba podéis encontrar una casa ideal: una casa rural con salón comedor para el alquiler vacacional.
Yátoba sostiene una temperatura media durante el año, generalmente seca. En general se puede visitar en cualquier época del año, siendo los meses de julio y agosto los más recomendables para las actividades de calor.
En Yátoba podéis saborear sus carnes y sus embutidos elaborados forma artesanal. Tampoco podéis dejar de probar sus famosas tortas de tajá.
La cocina elaborada con productos autóctonos os da a saborear la olla de hierbas, de pencas, el rin-ran, el mojete, las migas y la gachamiga.
Una riqueza culinaria que tendréis que acompañar con mantecados, almendrados y rosegones.
Entre las fiestas principales de Yátoba son mencionables las Fallas, las fiestas patronales de San Isidro y las Fiestas Mayores.
Lo atractivo de estas celebraciones es que prácticamente os garantiza la diversión durante los fines de semana del verano.
Además, hay un criterio cualitativo que las hace diferentes: son fiestas que destacan por la amplia participación popular.
Las excursiones por los senderos, las visitas a los monumentos, y la participación en las fiestas son actividades que puede hacer muy bien toda la familia.
Este histograma muestra los patrones del clima en Yátova. Los meses más cálidos en Yátova son Mayo y Julio, con temperaturas de 40.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.9 ˚F. El mes más húmedo en Yátova es Octubre con 166.4 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.8 pulgadas de lluvia.