La tierra de las mil sorpresas… Con este título es reconocida la localidad de A Pobra de Trives, y la razón por la cual posee ese apelativo se debe a que, los turistas alegan que después de pasar todo un día visitando hasta el más recóndito rincón, cuando cae la noche y piensan que ha sido todo, los mismos habitantes con mucha amabilidad, os avisan que apenas han visitado la mitad de todo el recorrido. Cada una de los atractivos parajes a medida que se va caminando, van apareciendo poco a poco. Por lo que esta aventura es pura diversión y mucho descubrimiento.
Para comenzar a disfrutar de la belleza que solo este lugar os podéis brindar, en la primera parada os encontraréis con el pueblo de la Encomenda, el cual está conformado por 14 aldeas, y a su vez todas estas se encuentran posicionadas debajo de una enorme piedra de granito nombrada como O Penedo Grande. La ubicación de dicho lugar está rodeada de una abundante vegetación, pero además de esto y de las vistas que se gasta, también está llena de varias leyendas.
El Castiñeiro de Pumbariños es una tremenda sorpresa, el cual es conocido por ser el árbol más antiguo del lugar, específicamente hablando, se trata de un castaño milenario, ubicado en el bosque castaños, el cual fue declarado Monumento Nacional.
En otra parada esta presente la Villa Medieval de Manzaneda, una localidad pequeña dispuesta entre las montañas, que a su vez está rodeada por afluentes del río de Bibei y la Sierra de Queixa, haciéndolo un pueblo naturalmente privilegiado por excelencia. El centro histórico de este pueblo esta muy preservado, exceptuándose el Castillo, del cual no quedan ni ruinas.
En cuanto a rutas para obtener toda clase de maravilloso paisaje, el mismo camino que lleva al árbol milenario, es el punto de partida para comenzar a indagar a por esos grandes bosques practicando un poco de senderismo.
En el mismo recorrido, de seguro te percatarás del Ponte do Cabalar, un atractivo puente con muchos años de antigüedad, en donde la madre naturaleza ha reclamado nuevamente su territorio, por lo que podéis observar los musgos, malezas y demás rasgos naturales que cubren a este puente.
Los mejores lugares para quedarse en esta zona, son las casas rurales que se hallan cerca del centro de la localidad.
El mejor momento para dedicarse a investigar de todas las maravillas que esconde estas tierras es en otoño y verano.
Entre los eventos más relevantes, os encontraréis con la Fiesta de San Bartolomé en Agosto y la del Santísimo Cristo de la Misericordia en Septiembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en A Pobra de Trives. El mes más caluroso en A Pobra de Trives es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.5 ˚F. El mes más húmedo en A Pobra de Trives es Marzo con 331 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 10.4 pulgadas de lluvia.