Un lugar donde las expectativas se sobrepasan y los atractivos nunca dejan de impresionar, te damos la bienvenida al Municipio de Allaiz, una localidad que cuenta con una gran cantidad de tradiciones y una incomparable cultura de la cual podéis formar parte, ya que con sus danzas y folclore, os llenará de mucha emoción.
Aparte de esto, también debéis disfrutar de sus divinos platos tradicionales, pero una vez que hayas comido, solo queda comenzar a visitar de las bellezas naturales y monumentos.
Dando inicio al espectacular y tan esperado recorrido, la iglesia de Santiago es la primera parte que tienes que visitar una vez que hayas bajado bien la comida, esta edificación data del siglo XI, y está hecha a base una gran influencia de tipo románico con la mejor adaptación popular Gallega. Esta monumental belleza la podéis encontrar en la Plaza Mayor, además aun preserva su estilo medieval.
En el camino del descubrimiento os podéis encontrar con La Paneira, conocida anteriormente como el Monte de Piedad, se trata de una institución de crédito agrícola que se encontraba funcionando entre los siglos XV y XVIII.
La Casa-Torre de Castro Ojea, que se trata de tres cuerpos alrededor una la torre los cuales se construyeron en el siglo XVI. Del mismo modo, en cercanías a está se encuentra la Calle de la Cruz que data del siglo XVII, con su cautivador estilo barroco.
El Palacio del Juzgado, es un Centro Social, conformado por dos plantas, es la perfecta prueba del estilo colonial. En este se encuentra el Museo Galego Do Xoguete.
La Muralla es otra gran atracción que tiene que ser visitada, esta alcanza la distancia de 1 kilómetro, una altura de 11 metros, asimismo, fue construida en el siglo XV, una tremenda pieza que ofrece increíbles vistas.
Seguidamente el Convento de Santa Clara que data del siglo XII, contiene el claustro barroco más grande de toda España, además contiene un museo en su interior donde podéis admirar dos piezas de mucha importancia como la “A Virxe Abrideira” y la “A Cruz de Cristal”, los cuales son excelentes modelos compostelanos.
El mejor sitio para pasar estas emocionantes vacaciones en donde podréis disfrutar de la plena naturaleza, es en las casas rurales que se encuentran cerca del centro de la ciudad. Por lo que estos alojamientos en Allariz, se encargan siempre de ofrecer los mejores alquileres vacacionales al mejor precio.
La visita a este destino debe hacerse más que nunca en verano y en invierno, las temporadas perfectas para formar parte de las fiestas.
Que gran delicia, así son las Almendraz de Allariz, un jugoso manjar de veteranos, una sencilla pero única exquisitez que debéis probar.
Los mejores sucesos se hacen sentir con la Festa da Empanada, que se celebra a finales de Agosto, esta fiesta es una tremenda pasada, específicamente para los visitantes, en donde se hace una feria con toda clase de empanadas. Por otra parte la Fiesta del Buey, es otra gran celebración que se festeja durante toda la semana de Corpus.
Este histograma muestra los patrones del clima en Allariz. El mes más caluroso en Allariz es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.1 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta 0.8 ˚F. El mes más húmedo en Allariz es Enero con 457.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 3.3 pulgadas de lluvia.