Visitar Alhama de Aragón es una experiencia única en la vida. Desde los estilos aplicados en cada casa y sin mencionar las grandes construcciones arquitectónicas, todo esto de origen musulmán, propio de las Tierras de Alhama de Aragón, es una tierra bendecida por hermosos paisajes y recursos naturales, donde las aguas termales son las protagonistas, siendo un espacio perfecto para darse un exquisito baño de agua caliente.
En cuanto llegues, hay que encaminarse a visitar la Iglesia de Natividad de Nuestra Señora, siendo una parada importante para aprender un poco más de la interesante historia que tiene.
Un poco más adelante están las tan codiciadas aguas termales de toda clase para todos los gustos.
Luego está el Parque Nacional de Monasterio de Piedra, que pareciera estar escondido en las Sierras cercanas al pueblo. El dominio de este se extiende varios metros cuadrados en la montaña, con momentos tan esplendidos y únicos en la vida, con un recorrido de dos horas y media por Vergel Insólito.
La Ciudad Romana de Medinaceli es una gran joya que visitar, pues se trata de una frontera de la Edad Media que separaba a los cristianos de los musulmanes. Para llegar a esta representativa villa hay que caminar por las estrechas callejuelas de las cercanías.
En el paseo no podía faltar visitar los Balnearios y Spa, los cuales se encuentran disponibles para el disfrute del público. La esencia de las glamurosas calles del pueblo y el encantador aroma de los platos que se cocinan, son una esencia que deja a plena vista las ganas de no irse jamás, puesto que se trata de una familiaridad y armonía única.
Hablando de los lugares donde quedarse, en busca de buenos servicios, de precios que estén bien adaptados al presupuesto y con calidad de estancia cerca de la localidad de Alhama de Aragón, existen unas casas rurales que sobresalen porque ofrecen un espacio acogedor y familiar, brindando alquiler vacacional desde hace mucho tiempo y con condiciones agradables para que las vacaciones se conviertan en una experiencia única. Estas se localizan en las cercanías de la provincia de Zaragoza cerca de Alhama de Aragón.
La mejor época para decidirse a aventurarse en Alhama de Aragón es en primavera y otoño, aprovechando las dulces brisas que sobresalen.
Hay que darse un gran banquete después de tanto caminar, por eso nada como unas buenas migas con carnes de corderos, también podemos encontrar el bacalao, al mejor estilo zaragozano, guisado con sus respectivas patatas. Y para comerse un buen postre después del plato principal, están las preparaciones propias de estas tierras como los adoquines, las tortas escaldadas, las almojábanas y el pan dulce.
Pero la principal especialidad de la zona son los bizcochos baturros de Alhama de Aragón. En la medida que se disfruta esa deliciosa comida, se puede acompañar de los exquisitos vinos que se producen la localidad, que vienen de Cariñena y de las Bodegas Langa, las cuales se encuentran muy cercanas a la zona.
Este histograma muestra los patrones del clima en Alhama de Aragon. El mes más caluroso en Alhama de Aragon es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.6 ˚F. El mes más húmedo en Alhama de Aragon es Octubre con 113.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 2.5 pulgadas de lluvia.