Es uno de los pueblos más hermosos de España, pertenece a la comunidad de Aragón y limita con Francia en aproximadamente 50 kilómetros, es llamado Villa de los Pastores, es un valle encantador pues aún conserva la cultura, arquitectura y dialecto populares.
Este bello pueblo os ofrece variedad de sitios y lugares en los cuales podréis disfrutar de vuestras vacaciones en contacto con la naturaleza, con variedad de sitios para visitar en cualquier época del año, una de las particularidades es que tiene pasillos angostos entre sus casas llamados “arteas” los cuales guardan y conservan la arquitectura del lugar, del mismo modo posee variedad de museos y sitios de interés.
También, están las visitas al Parque Natural de los Valles Occidentales con amplias zonas para que os practiquéis esquí, así como para quienes son amantes de los deportes de montaña, cuenta con el paisaje protegido de las Foces de Fago y Binies, otra manera de diversión es que podéis visitar en una excursión guiada el valle del Roncal, haciendo una parada obligatoria en la localidad de Navarra de Isaba. No os podéis dejar de visitar en la cercanía del valle magníficos lugares como la Selva de Oza o Boca del Infierno, son sitios mágicos los cuales no podéis obviar en la estadía por estas tierras.
De igual manera, posee sitios con arquitecturas majestuosas como la Iglesia parroquial de San Pedro una estructura barroca y gótica enorme con una cruz renacentistas que data del siglo XVI, dentro de la misma se encuentran los museos: etnológico que data desde 1974 y el museo de Arte Sacro, sin duda un sitio de gran interés para los amantes de la religión y la buena arquitectura.
Para los amantes de la naturaleza y la montaña conseguiréis sitios bellísimos como la selva de Oza, rodeado de bosques y pinos con picos nevados en la temporada de invierno, el cual es atravesado por el rio Aragón Subordan, también está Las Agujas de Ansabere sin duda es una joya geológica siendo majestuosa desde su cima. En fin son muchos los sitios magníficos con los que Ansó cuenta para su disfrute otros de ellos son Ibon de estanés, Rafting en el Valle de Ansó, Pirineo Navarro, Los Bosques de Linza, entre otros.
En Ansó encontraréis un bien de interés cultural español, el cual es uno de los cascos urbanos mejor conservado de todo Aragón pues está hecho de materiales nobles, como madera, piedra y variedad de tejas propias de este territorio. Así mismo guarda trajes tradicionales que remontan desde el mismo renacimiento y la edad media los cuales tendréis la oportunidad de ver en la variedad de museos que ofrece a turistas y propios.
Venir a Ansó es sinónimo de que vuestras vacaciones se conviertan en inolvidables, ofrece variedad de alojamiento hostales, hoteles, posadas, casas y apartamentos que varían de acuerdo al presupuesto o las exigencias de vuestras necesidades.
Este hermoso pueblo hace aproximadamente un millón de años contaba con glaciares, lo que hacía que existiera un clima bastante frío, actualmente cuenta con temperatura promedio de 9.5 grados centígrados y posee un clima cálido y templado, con frecuente lluvia incluso en los meses más secos del año. Así que si está en vuestros planes esta opción de viaje debéis venir preparado y con ropa acorde a las condiciones climáticas.
El último domingo de agosto de cada año, se celebra en la localidad el día de la exaltación del traje ansotano, donde aparte de exhibir trajes muestran variedad gastronómica y cultural a quienes visiten el lugar.
Este histograma muestra los patrones del clima en Ansó. Los meses más cálidos en Ansó son Junio y Mayo, con temperaturas de 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.4 ˚F. El mes más húmedo en Ansó es Septiembre con 75.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2 pulgadas de lluvia.