En la preciosa provincia de Teruel, en Aragón se encuentra el municipio de Beceite, ubicada en la comarca de Matarraña.
Su extensa variedad de ambientes en su entorno natural la convierte en un destino único para quienes buscan un alojamiento rural y perfectamente conservado.
Para el que busca actividades movidas como el senderismo o para quien añora un escape ameno junto a un muelle, Beceite no puede fallar.
Como hemos mencionado, Beceite puede ser una aventura para los más tenaces, ya que pueden explorar rutas naturales de gran exigencia pero que revelan bellezas escondidas de la provincia.
Aquí encontramos los hermosos Puertos de Beceite, dueños de vistas espectaculares de la mano de su hábitat de elementos naturales y su urbanismo que se adapta armoniosamente.
Para deleitar el ojo nos servimos con hermosos planos arquitectónicos en Los Molinos Papeleros, El Puente de Piedra, La Iglesia de San Bartolomé y La Ermita de Santa Ana.
Debes conocer los tres ríos que desembocan en la localidad, el río Matarraña, el río Pena y el río Ulldemó, te llenarán de serenidad y hasta un buen chapuzón ofrecen sus cálidas aguas.
Ya que es un municipio con una inmensa variedad de ambientes, las opciones de alojamiento también son muy variadas. Una casa rural con encanto para experimentar la naturaleza en su estado puro o un apartamento rural en el casco central para sentirse parte de la comunidad en carne propia.
Para aprovechar mejor este paraíso natural, la mejor opción es visitar Beceite en primavera o en verano, cuando los despejados cielos azules decoren los hermosos paisajes que nos ofrece Beceite.
Los ríos y las pozas se ven más cristalinas que nunca con la luz del sol en pleno convirtiendo sus aguas algo verdaderamente hipnotizante.
Como en todo Aragón, podemos degustar del ternasco asado, del arroz con conejo, así como de su fantástico jamón, su magnífico aceite o sus deliciosas setas. De estas últimas se celebran en octubre unas jornadas micológicas. No podemos olvidar sus dulces y sus vinos, todo un placer para los sentidos.
La Fiesta de San Antoni se celebra en torno al 17 de Enero. Los vecinos se reúnen alrededor de las brasas para compartir viandas y dulces caseros, vino y aguardiente.
Es un acto festivo expresión de su patrimonio, que se transmite de generación en generación. Y por todo ello la Fiesta de San Antoni en la Comarca del Matarraña ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón.
Este histograma muestra los patrones del clima en Beceite. Los meses más cálidos en Beceite son Mayo y Junio, con temperaturas de 42.3 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 1.6 ˚F. El mes más húmedo en Beceite es Marzo con 370.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 12.2 pulgadas de lluvia.