Las maravillas de este gran y atractivo pueblo de Boltaña se desbordan por todos lados, gracias a la tradicional apariencia que posee, se encarga de brindar un viaje al pasado. Añadiendo así que con su diversas estructuras que han sido plasmadas por la historia en conjunto con las bellas y estrechas calles inspiran una unión única entre el pasado y el presente que se esta fijando en estas tierras con excelente reputación que la precede.
Como primer luga para visitar está el Castillo de Boltaña, construido por musulmanes en cercanías del río Ara. Ubicado en las terminaciones del valle de río, conocido de la misma forma como el Castillo de los Condes de Sobrarbe. Considerada como una de las primeras fortalezas cristianas en la comarca, apesar de estar abandonado en los siglo XVI y XVII. Por el estado de ruinas que poseía, fue protagonista de leyendas de brujerías, que relataban que era el lugar escogido por las brujas para celebrar con su grupo. Del mismo modo, sobresalía otra leyenda que hablaba de la existencia de un pozo que conduce directamente del Castillo al río.
Al salir del Castillo comienza otra emocionante caminata hacia la Colegiata siendo conocida como una de las iglesias más grandes del Pirineo Aragonés. La Colegiata de San Pedro, siendo una de las imponentes construcciones arquitectónicas religiosas de mayor tamaño, data del siglo XVI sobre una pequeña iglesia de tipo románico, por lo que sus alusivos murales y adornos sobresalen con una base gótica aragonés, pero con ciertas influencias renacentistas que le otorgan una originalidad y apariencia majestuosa.
En la busca de alucinantes elaboraciones religiosas, está el Monasterio del Carmen, cuya centralidad en antiguos tiempos era la Ermita del Espíritu Santo, sobre la cual se irguió la iglesia del Carmen.
Las casas rurales son una excelente opción, entre sus servicios incluyen: habitación de matrimonio, individuales, dobles y más, con la mejor selección de propiedades de comodidad para garantizar todo lo que se necesite y poder ayudar a la familia, también con precios muy razonables adecuados para cada ocasión y para cada presupuesto.
La mejor época para disfrutar de Boltaña es en verano, aprovechando esas largas vacaciones para poder visitar todos los atractivos que contiene esta célebre localidad.
Este histograma muestra los patrones del clima en Boltana. El mes más caluroso en Boltana es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.4 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.2 ˚F. El mes más húmedo en Boltana es Enero con 382.5 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 37.3 pulgadas de lluvia.