En la comarca del Bajo Aragón se encuentra Alcañiz, perteneciente a la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón.
Es un territorio de contrastes, con parajes únicos y ricos de flora y fauna.
Alcañiz posee un interesante patrimonio artístico y cultural, de hecho existen restos artísticos románicos, góticos, renacentistas y barrocos.
Paseando por su casco antiguo podéis descubrir palacios, iglesias y torreones. La plaza de España es el corazón del casco antiguo, donde podéis apreciar la Lonja, un magnífico resto de arquitectura gótica, y el ayuntamiento.
Incluso hay un secreto entre sus calles, podéis recorrer los subterráneos medievales, unos túneles que atraviesan el subsuelo de todo el pueblo.
Entre los lugares de interés destaca el Castillo de los Calatravos, actual Parador Nacional de Turismo. Se trata de una fortaleza que conserva una buena colección de pinturas murales góticas. Y el sitio depara unas maravillosas vistas de la comarca. Además el Parador es realmente precioso, aquí podéis descansar tomando algo en unos de los rincones del jardín.
La imagen de Alcañiz la forma el Castillo junto a la ExColegiata Santa María La Mayor, que se eleva por encima de cualquier edificio.
Para completar la visita de los lugares más interesante en Alcañiz, hay que mencionar el Atrium, un centro de interpretación para descubrir la cultura y la historia del pueblo, y por último Motorland, la ciudad del Motor de Aragón, con el propósito de continuar con la gran tradición automovilística de Alcañiz.
Aunque haya frío durante los meses invernales, en Alcañiz el sol es casi siempre asegurado durante gran parte del año. Es una de estas localidades donde las precipitaciones son escasas y prácticamente no llueve casi nunca, por lo que se puede disfrutar de la localidad en cualquier época del año sobretodo para disfrutar del entorno al aire libre.
En Alcañiz podéis degustar las famosas longanizas y la perdiz escabechada, así como sus quesos. Y en cuanto a la repostería no podéis dejar de probar sus conocidas “tetas de Santa Águeda”.
Si visitas Alcañiz durante la Semana Santa, podrás participar a una de las fiestas más profundas y arraigadas que se celebran en España. De hecho esta localidad representa uno de los nueve pueblos que forman parte de la Ruta del Tambor y el Bombo. Cada rincón del municipio estará invadido del sonido de estos instrumentos.
Días de devoción y fervor con siglos de historia para conmemorar la pasión y la muerte de Jesucristo te esperan. Música por todas partes, procesión y desfiles durante varios días.
Este histograma muestra los patrones del clima en Alcaniz. El mes más caluroso en Alcaniz es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.2 ˚F. El mes más húmedo en Alcaniz es Octubre con 120.4 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 2 pulgadas de lluvia.