Burgohondo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en el Valle del Alto Alberche, entre las sierras de Gredos y la Paramera. Burgohondo, situado en lo más profundo del barranco, cerca del río Alberche, que se cruza por un largo y vetusto puente de tres arcos semicirculares, empieza a llamarse «Burgo del Fondo».
Deade Burgohondo podéis ir a visitar Comarca de la provincia de Ávila que es uno de los lugares más activos de la provincia en lo referido al turismo rural. Su belleza es inigualable y sus municipios gozan de un gran encanto. También es una zona que, debido a sus inagotables recursos, favorece la realización de un turismo activo. Es, precisamente, este turismo activo el principal sustento de la economía de la comarca. Y es que aquí podemos realizar infinidad de deportes. En la naturaleza podemos hacer senderismo, rutas a caballo o en bicicleta y escalada. En el agua, especialmente en el pantano de El Burguillo, podemos practicar natación, windsurf, esquí acuático, piragüismo o vela.
A nivel natural, es uno de los lugares con más cantidad de parajes en su interior. Algunos de los más destacados son el Valle de Iruelas, catalogado como Reserva Natural y Zona de Especial Protección para las Aves, El Castañar de El Tiemblo, el Museo de la Naturaleza de El Barraco o El Hoyo de Pinares, un municipio que se ha ganado la denominación de Zona de Especial Protección para las Aves.
Otro de los aspectos importantes de este lugar es el vino. Goza de una Denominación de Origen y tiene un sabor fuerte y peculiar, ideal para paladares muy selectos. Está hecho con las uvas garnachas y albillo de la zona.
Hay que destacar también la vegetación. En los alrededores de los municipios encontramos zonas boscosas de pinares, de ahí que esta zona sea conocida también como Tierra de Pinares. Quejigos y robles son otras de las especies que nos encontramos en un paisaje en el que destaca la presencia también de campos de cultivo debido a la tradición agrícola de los municipios que forman la comarca.
Además, te ofrece Burgohondo la Abadía de Santa María, antiguo convento de la Orden de San Agustín, joya románica (cuna de todos los pueblos de la comarca) del siglo XII, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1983. Su iglesia se alza junto a los restos del claustro del siglo XVI, contando con una fuerte torre. En el ábside redondo aparecen verdugadas de ladrillo y signos mudéjares, presentes también en las pinturas aparecidas tras el retablo del Altar Mayor. Lo más notable es su orla, llena de figuras realizadas con gran delicadeza y resolución.
En Burgohondo podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Burgohondo. El mes más caluroso en Burgohondo es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en Burgohondo es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.