En la costa sur de Mallorca os espera Can Pastilla, con su excelente playa y su largo paseo marítimo, dotado de merenderos, hamacas y muchas comodidades más. En Can Pastilla disfrutaréis de un complejo hotelero además de que contáis con la ventaja añadida de su cercanía a la capital Palma de Mallora y al aeropuerto. Todo aquí se ha unido para que paséis unas vacaciones preciosas que os dejarán un grato recuerdo.
Una visita interesante es a la iglesia de San Antonio de la Playa, que tiene una bonita capilla en honor de San Antonio de Padua. Cerca de la playa, y en el mismo aspecto de turismo religioso se encuentra la iglesia de la Porciúncula, ubicada en el complejo homónimo. Dada la proximidad de Can Pastilla a la capital Palma de Mallorca os será muy fácil acercaros a ella y poder disfrutar de sus bellos monumentos como su impresionante catedral, el castillo de Bellver, y otros.
También a muy poca distancia se encuentra el yacimiento arqueológico de Na Galera, una referencia a muchos años de historia que cada día aporta nuevos descubrimientos. Su playa de arena dorada y fina es la que registra más visitantes en Mallorca y está tan bien equipada que os sentiréis como si estuvieráis viviendo un sueño entre sus balnearios, spas, hamacas, kioscos, chiringuitos, y puestos comerciales.
Una buena opción para tener en cuenta es recorrer el litoral en el que podréis ver la bahía de Illetas, con sus hermosos pinos. La playa de Santa Ponça no os defraudará puesto que su arena fina y sus cristalinas aguas os deleitarán. A lo largo del litoral podéis realizar una ruta de 15 kilómetros desde el puerto al Arenal en la que veréis varias playas. Otra alternativa para que la tengáis en cuenta es disfrutar de los tesoros históricos de la Sierra de Tramontana, iniciando vuestra aventura en Palma de Mallorca. En la sierra os sorprenderán varios monumentos como el castillo de Bemdinat.
Los buenos vientos que soplan, la temperatura óptima del mar, y un excelente clima hacen de Can Pastilla y de Mallorca en general un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos, entre los que destaca el Windsurf.
Además podéis practicar la vela, la motonáutica, el esquí acuático, el kite surfing, el surf, el buceo, el submarinismo y el coasteering, un emocionante deporte que combina el nadar en el mar con el buceo, el esnórquel, la escalada, y el rappel.
Y al llegar la noche qué mejor que ir de marcha a tomar unas copas en fenomenales locales con un toque alemán y bailar en sus atractivas discotecas. Allí encontraréis jóvenes alemanes enamorados de este lugar con los que cambiar impresiones.
En esta zona de Playa de Palma podréis encontrar excelentes casas de vacaciones, como casas rurales con tv via satélite, con piscina privada y vistas al mar. Y también en cala estancia, a unos once kilómetros al este de Palma de Mallorca, encontraréis una fabulosa urbanización con atractivos alojamientos.
Desde enero hasta marzo hay un poco más de frío, algo que hay que considerar. Al venir la primavera ya van subiendo las temperaturas y para las actividades de calor los mejores meses van desde junio hasta septiembre.
En general en Can Pastilla hace buen tiempo durante el año por lo que es sugerente de visitar en cualquier estación del año, dependiendo de vuestros propósitos.
Can Pastilla tiene una gastronomía en la que se han dado cita las más variadas recetas procedentes de muchos lugares del mundo.
Con un excelente maridaje de carnes y pescados, con excelentes embutidos y estupendos postres, Can Pastilla tiene una oferta variadísima de platos.
Entre los tradicionales están el frit mallorquí, que puede ser de carne o de pescado; las sopas mallorquinas, con diversos ingredientes; la porcella rostida; los guisos de cordero; el conejo encebollado y el arrós al peix, un plato típico.
Entre los postres que podéis degustar están la clásica ensaimada, enseña de los dulces baleáricos; los bunyols, los rubiols, y las empanadas.
Y por más, en este lugar podéis acompañar los postres con excelentes licores como el de Naranjas del Sóller y la frígola, que es un licor de tomillo, entre otros.
El 31 de octubre se realiza el evento de Tots Sants en el que se muestran panes medievales o panecillos de la muerte que se ponían sobre las tumbas.
Pasados los mediados de julio, en Can Pastilla se celebra el Mercado Voramar, con exposiciones de artesanía y un espacio dedicado a la gastronomía. En él tienen cabida momentos para la diversión infantil, para las habaneras y para el correfoc que cierra la fiesta.
A primeros de julio Can Pastilla celebra sus fiestas tradicionales con diversos actos, entre los que destaca la presencia de camiones llenos de comida que cada año ganan más popularidad.