Cala Llonga, es una de las calas más enigmáticas y bonitas de las isla Pitiusas y que te envuelve gracias a su magia y encanto. Ubicada en el sureste de Ibiza, es un rincón que te brinda todo lo que podéis estar buscado. Es ideal para visitar en familia y disfrutar de sus actividades o para ir en pareja y tener un lindo programa romántico.
Su playa es de blanca y fina arena, sus cristalinas aguas y el mar tienen poca pendiente, lo que la hace ideal para los niños. En sus alrededores tiene servicios, complejos hoteleros e instalaciones de tanta variedad que hacen de esta localidad un sitio del que no hace falta salir para tener todo lo necesario durante tu estancia. Además, está muy cerca de Ibiza ciudad, donde el ambiente cosmopolita y la fiesta están organizados; y de pueblecitos como Santa Eulalia del Río, uno de los más hermosos y enigmáticos con un encantador puerto deportivo y paseo marítimo.
Lo principal para visitar de Cala Lloga es su magnífica playa que es una de las más grandes que podréis encontrar en Ibiza. Esta forma una especie de arco de fina arena blanca, protegida dentro de una bahía pequeña donde los niños pueden divertirse en sus aguas poco profundas sin ningún peligro. Es una de las zonas más tranquilas y limpias de la isla, aun cuando tiene un ambiente de comercios y hostelería muy elevado. También existe una zona destinada a actividades infantiles e inclusive tiene un pequeño parque de atracciones.
Entre los muchos servicios que se brindan están los supermercados, farmacias y algunos bares que han sido pensados para que los visitantes salgan de copas por la noche, tiendas de moda y souvernirs y la mayoría de los hoteles que se encuentran cerca de la playa. En muchos de estos bares y hoteles durante las noches se ofrecen espectáculos y actuaciones en vivo para animar a los turistas y que puedan pasar un rato divertido.
Y después de un día de playa y tras una buena siesta para recuperar energía, es ineludible una cita con los pueblos de alrededor y conocer más a fondo la isla.
Santa Eulalia del Río es uno de los pueblos más bonitos, en el que llama la atención la decoración barroca tan floreada, su puerto y el paseo marítimo que rodea la playa, donde podréis sentaros a descansar y disfrutar de un helado.
El mercadillo Hippie situado a las afueras de Es canar, es otro de los lugares curiosos que debéis visitar. Se le conoce como mercadillo hippie de Punta arabí y es muy apreciado por sus joyas realizadas con plata de la india, a un precio bastante económico. Aquí se dan cita comerciantes y artesanos para ofrecer gran variedad de productos y souvenirs.
Los ferries locales hacen el trayecto desde Cala Llonga hasta estos 2 destinos, y también pasan por Eivissa ciutat, para los que quieran perderse por sus calles y disfrutar del ambiente o pasar una noche de locura en una de sus discotecas.
Encontraréis una escuela de buceo, en la que poder alquilar un equipo de submarinismo para conocer las profundidades de la Cala. Otra opción posible es el alquiler de barcas con pedales, perfectas para toda la familia, o hacer una excursión en piragua por la costa.
Para los senderistas se os es ofrecida la ruta que va desde Cala Llonga a Cala Blanca, en la que iréis observando los parajes montañosos que bordean ambas calas. El trayecto transcurre por el bosque y continúa por un viejo túnel que actualmente está en desuso y que os llevará muy cerca del mar.
En Cala Llonga encontraréis una escuela de buceo, en la que poder alquilar un equipo de submarinismo para conocer las profundidades de la Cala. Otra opción posible es el alquiler de barcas con pedales, perfectas para toda la familia, o hacer una excursión en piragua por la costa.
Y en Cala Llonga, además podréis encontrar un alejamiento que solo acepta estancias que superen los 12 meses.
Aceptando nuestra política y al continuar con la navegación podéis encontrar también un apartamento publicado en rentalia hace 12 meses. Prestad atención porque hay noches ocupadas. El nombre y el email es obligatorio. Cala Llonga, en la costa de Santa Eulalia dispone de excelentes alojamientos.
Cualquier época del año es perfecta para visitar la dama blanca de las Baleares. En verano, por el ambiente; en otoño, por la posibilidad de disfrutar de buen clima y de sus preciosas playas pero con menos ajetreo; en invierno, para disfrutar de todo lo que la isla tiene que ofrecer, más allá de sus playas y calas de ensueño; y en primavera ¡Sobran los motivos!
A la hora de comer en Cala Llonga, la oferta gastronómica del lugar está dominada por la presencia de pescados y mariscos procedentes de las costas isleñas; pero también de toda clase de carnes y productos hortofrutícolas que ayudan a dar forma a una cocina de fuerte esencia mediterránea.
Así, los restaurantes de este agradable punto costero preparan toda clase de recetas tradicionales como arroces de pescado, calderetas de marisco o bullit de peix, todas ellas muy populares para comer en Cala Llonga.
La fuerte afluencia turística del lugar también deja verse a través de sutiles aportaciones de la tradición gastronómica de otros puntos del planeta.
Para terminar de disfrutar en Cala Llonga, es recomendable probar alguna de las especialidades reposteras de la isla.
Y para más tarde, nada mejor que una copa de licor de Hierbas Ibicencas, un excelente digestivo.
Cala Llonga acoge hacia finales de septiembre el festival Playing For Change en el que participan muchos músicos y organizadores de eventos de todo el mundo con el fin de proporcionar instrucción musical a niños desfavorecidos.
Hacia mediados de agosto celebra sus fiestas patronales con muchas actividades para niños y adultos.
Otros eventos como la celebración de un torneo de volley playa, también tienen cabida en esta bonita localidad.