Cantalejo es un municipio de España, en la provincia de Segovia, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León. Cantalejo es uno de los pueblos más grandes de Segovia, en donde se esconden lugares muy bonitos y especiales que vale la pena visitar, para conocer un poco mas de su historia y su naturaleza. Cantalejo a nivel nacional es muy reconocido porque por mucho tiempo se comercializo los trillos y las cribas por toda España así como la venta de ganado mullar, en esta localidad tienen su propia lengua llamada gacería. En el año 1926 el Rey Alsfonso XIII le dio al municipio el título de Ciudad por sus actividades en el desarrollo económico, en la actualidad es la única provincia que tiene ese titulo en toda España.
Una de las visitas que podéis ir es a las Lagunas de Cantalejo, estas por lo general aparecen en esta localidad cuando hay épocas de lluvia cundo los acuíferos se han recargado, y se pueden ver entre las arenas de los pinares, el espacio de Cantalejo lo conforman diferentes sendas que enmarcan distintas rutas en donde podéis disfrutar del espacio natural y el entorno con la flora y la fauna de la misma, que puebla las lagunas, para llegar hasta las lagunas se hace a pie y tiene una longitud larga, se puede hacer el paseo con niños y la duración es de 45 minutos aproximadamente y la longitud es de 1800 metros, en kas sendas podéis ver un mirador o varios en donde podéis admirar las panorámicas de este fantástico lugar.
Así como mencionábamos antes esta localidad es famosa por sus trillos, hace muy poco tiempo se construyo e inauguro el Museo del trillo, cuando ingresáis en la sala principal os topareis con una proyección donde podéis conocer todo sobre la vida de los trilleros, desde que tiraban el árbol al suelo, hasta que terminan haciendo el trillo. En las sala circundantes podéis ver expuestas todas las piezas del trillero, a los turistas y a los españoles les encanta visitar este museo porque les gusta rememorar como se vivían en aquellos años. En el museo podéis ver todas las herramientas que eran usadas por el agricultor, tiene seis zonas donde podéis ver las herramientas de labranza, la siembra, el acarreo, la trilla, la limpia y al granero, esa es la historia que lleva la evolución del trillo, el museo esta compuesto además de carros que ha sido cedido y donado de personas de los locales de alrededor que se dedicaron en alguna época por trilleros.
También podéis visitar a la Iglesia de San Andrés, que se edifico en 1698, y contiene en su interior el retablo Mayor con la escultura de San Andrés, y cajonería en el año 1834. La Ermita de Nuestra Señora del Pinar, es de origen románico que no os podéis perder en vuestra visita por Cantalejo.
La localidad de Cantalejo gracias a su proximidad, podéis trasladaros a la Parque Natural Hoces del Río Duratón queda a unos escasos 13.3 km de Cantalejo, es un parque Natural que esta ubicado en el noroeste de Segovia, posee una riqueza arqueológica excepcional en las grandes cumbre hay fauna como buitre leonados en donde hacen sus nidos, así como especies como águilas reales y halcones. Es un parque muy hermoso que no podéis de dejar ver, os recomendamos llevar vuestra cámara bien recargada para que toméis unas hermosas fotos de este parque natural, que os aguarda.
En Cantalejo encontraréis alojamiento turístico de tipo rural, como casa rural y posadas. Podéis alquilar vosotros solo, en pareja, con vuestra familia o con grupos grandes de hasta 8 personas, podéis alquilar una casa perfecta para vuestra estancia en este maravilloso lugar.
Este histograma muestra los patrones del clima en Cantalejo. Los meses más cálidos en Cantalejo son Mayo y Junio, con temperaturas de 42.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -12.7 ˚F. El mes más húmedo en Cantalejo es Marzo con 80.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Octubre con 1 pulgadas de lluvia.