Cervera de Pisuerga se sitúa en el corazón de la Montaña Palentina. Se halla en la Cordillera Cantábrica, en el borde montañoso y más septentrional de la provincia de Palencia y de la región de Castilla y León. El territorio tiene una altitud media superior a los mil metros de altura sobre el nivel del mar y una extensión próxima a los 325 Km.², donde viven más de dos mil seiscientas personas repartidas en veinticuatro núcleos de población.
Cervera de Pisuerga posee el furete carácter rural y tradicional, por su antigua tradición ganadera, comercial y artesanal. Situada en el centro del territorio es la capital natural de la Montaña Palentina, cabecera de partido judicial, centro vital del pujante sector turístico de la comarca y punto estratégico para adentrarse en este antiguo, sorprendente y hospitalario país de naturaleza virgen, con arte y con historia. Quienes visitan la Montaña Palentina disponen de una amplia y cuidada oferta de servicios y actividades turísticas: alojamientos hoteleros y rurales, restaurantes y mesones, albergues, campamentos, centros de interpretación y de actividades turísticas, etc., junto con una creciente red de servicios públicos: transporte público, servicios médicos de urgencia, equipamientos deportivos culturales y de ocio, establecimientos comerciales… que garantizan la seguridad, tranquilidad y comodidad de su estancia en este lugar fantástico.
Las calles de Cervera de Pisuerga revelan las variadas influencias que ha conocido la localidad: la Plaza Mayor, con sus soportales y las columnas de piedra, se ajusta al modelo tradicional castellano, mientras otras construcciones recuerdan que estamos en terreno cantábrico y montañés. Abundan en su callejero casas blasonadas, entre las que destaca la Casa de los Leones con dos impresionantes escudos en su fachada.
También son construcciones de abolengo el Palacio de los Gil, empleado como casa de cultura, y la bolera municipal, antiguo caserón del siglo XVI que conserva elementos de la construcción original. Una visita a la bolera permite, además, comprobar la pervivencia del juego popular de los bolos, que a nadie deja indiferente a tenor de su tamaño y del fuerte golpear de la variedad del bolo llano.
Entre los abundantes soportales cerveranos pueden verse capiteles bellamente decorados, como los que están en la Plaza de Ángel Gómez de Iguanzo, popularmente conocida como Plaza de la Cruz.
Otro capitel, en la Plaza Mayor, está fechado en 1667. Cervera fue declarado conjunto Histórico Artístico en 1983.
Los amantes del arte deben acudir a la Iglesia de Santa María del Castillo, edificio de poca ostentación en apariencia que, sin embargo, alberga en su interior un mayúsculo repertorio de creaciones sacras. En la ya citada plaza de Ángel Gómez de Iguanzo se encuentra la Ermita de la Cruz, estilo barroco del siglo XVII, en cuya fachada destaca la imagen en piedra de Jesús Nazareno.
En Cervera de Pisuerga podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Cervera de Pisuerga. Los meses más cálidos en Cervera de Pisuerga son Junio y Julio, con temperaturas de 39.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.2 ˚F. El mes más húmedo en Cervera de Pisuerga es Enero con 137.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.8 pulgadas de lluvia.