En la comarca de Tierra de Pinares, entre huertas, chopos y álamos, remojada por los ríos Eresma y Voltoya, se sitúa la localidad de de Coca, famosa por sus resineros. Enclavada entre Segovia, Madrid y Valladolid, Coca es por su historia, por sus monumentos, y por su entorno natural un punto de atracción para el turismo rural.
Lo primero que nos debéis perderos durante unas vacaciones en Coca es su castillo, símbolo de la localidad. Se trata de una de las mejores edificaciones gótico mudéjar de España. Os llamará la atención el Castillo de Coca por su buen estado de conservación y por el poder que ejerce esta obra de arte arquitectónico sobre su entorno; fabricada en ladrillo y enclavada en un llano totalmente abierto y rodeada de pinares.
El Castillo de Coca ha sido escenario de varias películas y series de televisión. Declarado Monumento Histórico Natural, su construcción data del siglo XV, sirviendo como sede de la Escuela de Capacitación Forestal en la actualidad.
De visita obligada es también la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, construida en el siglo XVI sobre los cimientos de una iglesia románica del XII. Destacan en su interior varios sepulcros renacentistas labrados en mármol de Carrara.
Para obtener las mejores vistas panorámicas de Coca y sus alrededores, subid a la Torre de San Nicolás. Esta torre perteneció a una de las iglesias más antiguas de la localidad, construida en mampostería y ladrillo en el siglo XII.
Una visita interesante y diferente es la visita a la fábrica de embutidos Eresma a las afueras de Coca. Conoceréis de primera mano como se elaboran los productos cárnicos.
En los alrededores de la localidad os proponemos visitar el castillo de Íscar y la Cervecería artesanal de la Loca Juana. Es en el castillo, construido en sillería de piedra blanca, donde se elabora la cerveza. Podréis degustar “la rubia” y “La pelirroja” maridadas con queso y tortilla de patatas.
Una salida al campo en un entorno natural como el de Coca es obligatoria. Os proponemos visitar el humedal de las Lagunas de Coca y Olmedo. El escenario es único por tratarse de un ecosistema salobre continental. Una variada población de azulones, fochas y garzas reales adornan los cielos sobre el humedal.
Os proponemos una casa rural, el alquiler vacacional por excelencia en la campiña segoviana. Equipadas con todas las comodidades se encuentran estas viviendas de alquiler completo, en enclaves naturales y conservando todo el encanto del pasado. ¡Además, la mayoría admite mascotas!
La mejor época para visitar Coca y su entorno es el verano. La primavera también rinda días secos con temperaturas agradables ideales para una escapada.
Son platos típicos de Coca y sus alrededores el cochinillo asado, el cordero lechal y los judiones de La Granja entre otros.
Endulzaros las vacaciones con el ponche segoviano, bizcocho a base de almíbar y ron.
Si visitáis Coca durante el mes de agosto no os perdáis la feria medieval. Os invitará a viajar en el tiempo con sus mercados, actividades, puestos de artesanía , alimentación, y actividades para niños y mayores.
Este histograma muestra los patrones del clima en Coca. Los meses más cálidos en Coca son Junio y Julio, con temperaturas de 41.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.2 ˚F. El mes más húmedo en Coca es Enero con 156.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2.3 pulgadas de lluvia.