El barrio marítimo de Castellón de la Plana, el Grao, es la puerta de entrada al mar y se encuentra a sólo cuatro kilómetros del centro de la ciudad. Hay dos carriles principales a través de los cuales se puede acceder a este lugar: la Avenida Mar y la Avenida Hermanos Bou. Ambos cuentan con un carril bici o una ruta que permite acceder a este atractivo centro marítimo a pie o en bicicleta.
La Plaza de Mar destaca por ser el punto de encuentro de castellonenses, graueros y visitantes. Se podría decir que es el punto neurálgico del Grao, junto con el Real Club Náutico, los puertos interiores de la pesca y los puertos comerciales. Restaurantes, tiendas, pubs, cines y hoteles se reúnen cerca de esta plaza.
El puerto pesquero y comercial y el Club Náutico conforman nuestra opción de ocio en cuestiones marineras. Desde aquí se dividen algunos de los barcos que permiten realizar excursiones a las Islas Columbretes, o rutas para conocer la costa. Y, desde luego, si queremos conocer a fondo la gastronomía castellonense, es en esta comarca marítima donde podréis degustar los sabores del mar.Pescados como el dorado, el atún o la lubina cocidos al plato, al lomo, en su salsa o a la sal son manjares dignos del mejor paladar.
Y para los amantes del mar, nada mejor que ocho kilómetros de playa situados entre el Grao y Benicassim, la mayoría de ellos galardonados con bandera azul hace unos años. Cerca del Grao se encuentra una curiosidad, la playa conocida como El Serradal que alberga una micro reserva del Chorlitejo Patinegro y abundante vegetación en su zona de dunas.
Junto al Grao se encuentra el Pinar de Castellón de la Plana. Un poco más de 370.000 metros cuadrados de pinos que son perfectos para relajarse. Contiene atracciones infantiles, instalaciones deportivas, zona de picnic y juegos y un campo de golf. Junto al Bosque de Pinos se encuentra el Planetario.
Hay apartamentos en primera línea de playa, es la mejor opción para visitar el Grao.
Dad su cercanía a Castellón ciudad, siempre hay cosas que hacer en toda esta zona. Si queremos disfrutar de la playa, lo mejor es el verano, donde no hay demasiada masificación.
En cuanto a las tapas, los pequeños calamares, los mejillones de roca (al vapor), las almejas o los tipos de anchoas son una buena opción.
Tampoco pueden faltar la gran variedad de arroces típicos de esta zona (paella, arroz a banda,...) y la fideuà realizada con fideos secos que se cuece en caldo de pescado y que tiene una preparación similar a la paella.
El Carnaval, conocido como Carnestoltes, es una importante fiesta que se celebra en el Grao. Las calles del Grao, el barrio marítimo de Castellón, están llenas de diferentes y coloridos disfraces. Esta divertida y divertida fiesta se celebra cada mes de febrero.
Niños y mayores disfrutan de la fiesta en el Grao y llenan las calles celebrando entre vecinos y visitantes. El sábado por la mañana hay actividades para los niños, donde los más pequeños pueden jugar y divertirse, mientras que por la tarde/noche empieza la diversión para los mayores.
El desfile de carnaval recorre las calles del Grao. Los trajes son hechos por los residentes con un gran sentido de la imaginación y del humor.
El domingo se celebra el Entierro de la Sardina, que es la despedida de la fiesta. El Grao ya está pensando en el próximo Carnaval, una fiesta muy tradicional e importante en esta zona de Castellón.