Abrucena es un municipio de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la falda norte de Sierra Nevada, en la comarca de Los Filabres-Tabernas y a 67 km de la capital provincial, Almería.
Se sitúa al oeste de la provincia, en el corredor existente entre la Sierra de Baza y Sierra Nevada y que comunica con el Marquesado de Zenete, en la provincia de Granada. Forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, uno de los paraísos naturales de la comunidad, por su riqueza paisajística, botánica, faunística y antropológica.
El pueblo, situado al pie de la sierra, mirando al llano, ofrece la imagen propia de los pueblos de origen morisco, con las calles estrechas y sinuosas con casas encaladas construidas en terraza, sin tejado. Quizá lo que más caracteriza a Abrucena son sus fiestas que se celebran al largo del año. Si queréis, podéis empezar por el mes de enero, en concreto, el día 5 de enero por la tarde: la Cabalgata de Reyes Magos.
Es un día feliz para los niños. 6 personas son escogidas por la comisión de festejos, a tres se les atribuirá el papel de Rey Mago y al resto de pajes. Se empieza con una misa, seguida del recorrido habitual por las calles del pueblo y finaliza con la entrega de regalos a los niños en el salón social del barrio de Las Chinas. Hasta hace unos años realizaban el recorrido en burro, animal muy típico de este municipio por su implicación directa en el desarrollo de la agricultura local. Hoy en día, se ha cambiado esta tendencia y se ha sustituido al animal por un tractor con un remolque que hace las veces de carroza.
La fiesta de las Hogueras de San Antón es otro día de festejo. Los vecinos de Abrucena, junto con la mitad de los vecinos del pueblo limítrofe, Abla tienen por costumbre hacer hogueras en mitad de las calles del municipio. Tienen lugar la noche del 16 de enero. En dichas hogueras se queman zarzas y muebles antiguos. Los jóvenes también tienen la costumbre de saltar por encima de las mismas. En dichas hogueras se suelen reunir las familias y amigos del mismo barrio a comer los típicos buñuelos con chocolate elaborado por las mujeres más ancianas del grupo.
Luego, entrando en el mes de febrero, tienes la Fiesta de la Candelaria. La Hermandad del Niño se reúne el día 2 de febrero y realiza una fiesta en la que se llevan unos bizcochos típicos bañados con azúcar glas. A este evento acude todos los que deseen, pero en especial van aquellas madres que han dado a luz en el último año. Bonita fiesta, ¿no?
En Abrucena podéis encontrar alojamientos de todo tipo y con impresionantes vistas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito.
Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
El clima en Abrucena es bastante agradable para viajar durante el año. Sin embargo, la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde principios de junio hasta mediados de septiembre. Si lo que te gusta más es realizar actividades de calor disfrutando del sol del lugar, entonces, la mejor opción será desde principios de julio hasta finales de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Abrucena. El mes más caluroso en Abrucena es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.9 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 2.7 ˚F. El mes más húmedo en Abrucena es Octubre con 27.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 10.2 pulgadas de lluvia.