Alcolea es un pequeño pueblo muy cercano a la ciudad de Córdoba. Es un pueblo eminentemente agrícola, si bien su posición privilegiada hace que sea un enclave estupendo para visitar la ciudad de Córdoba y la Sierra de Hornachuelos.
Cuenta con un gran patrimonio histórico en el que destaca su puente sobre el río Guadalquivir que ha visto pasar toda la historia del municipio.
Pedro de Echavarri y otros voluntarios españoles lograron aquí frenar el avance del General Dupont. La Batalla de Alcolea fue fundamental en la posterior victoria del General Castaños en Bailén.
Además del puente, otros lugares de interés son:
La Torre Telegráfica del cortijo Chancillerejo, el castillo de la Isabela, en lo civil, las imponentes centrales solares, de las más grandes de España y en lo bélico, numerosos búnkeres de la Guerra Civil, testigos de la triste pero real historia reciente.
Recomendamos la estancia en alguna de las casas rurales en las zonas residenciales del municipio, pero cerca del casco histórico. Os permitirá disfrutar tanto de Alcolea, como de la Sierra de Hornachuelos y de Córdoba, ciudad con todas las comodidades.
Recomendamos acercarse en primavera, cuando las temperaturas aún son amigables y permiten la visita tranquila y reposada.
Sus fiestas patronales, dedicadas a Nuestra Señora de los Ángeles, tienen lugar el 2 de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Alcolea. El mes más caluroso en Alcolea es Abril, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 4.1 ˚F. El mes más húmedo en Alcolea es Octubre con 54.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 43.2 pulgadas de lluvia.