Alcalá la Real, conocido como la ciudad de frontera, es un municipio de la provincia de Jaén, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Está a 71 kilómetros de la capital provisional Jaén, a 53 kilómetros de la ciudad de Granada, a 110 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a 140 kilómetros de Málaga. El contaste del cielo azul despejado con el verde del campo brinda una vista maravillosa.
El nombre Alcalá significa en árabe “población fortificada”. Su ubicación geográfica contribuye al valor estratégico que ya tenía desde la antigüedad. Además, Alcalá la Real es cuna de varios personajes destacados de nivel nacional e internacional, entre ellos está Juan Ruiz de Cisneros y el escultor Juan Martínez Montañés. Para los amantes del arte, este último nombre no le debe soñar extraño. La Fortaleza de la Mota está estrechamente vinculada con esta ciudad de frontera: Alcalá la Real. La imagen de la fortaleza en sí es majestuosa y hace que el paisaje urbano tenga una fuerte resonancia de historia y cultural.
Si te gusta mucho el paseo urbano, se recomienda que recorras por este municipio. Te llevará a conocer el Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota. Este recinto amurallado fue la guarda, defensa y la llave de los reinos de Castilla. Luego, si desciendes por la Calle Real, llegarás hasta el señorial Carrera de las Mercedes, donde se halla el Museo Palacio Abacial. Esta zona te permite conocer el patrimonio cultural y las huellas de la historia de esta ciudad con sus calles empinadas llenas de sorpresas. La belleza y los detalles arquitectónicos no dejan de ser un atractivo.
Otros puntos urbanos como la Iglesia de Santo Domingo, el Ayuntamiento, el Palacio Abacial y la Fuente del Pilar de los Álamos, la Plaza Arcipreste de Hita, la Iglesia de la Consolación o el mirador de San Juan Tadeo que se sitúan en el barrio de los Cruces, también merecen una visita. Esta última zona es famosa por su fisionomía pintoresca.
Alcalá la Real es también conocido como tierra de cerezas, aceite y vino. Además, es la sede del Festival Etnosur, una exposición cultural multiétnica que se suele celebrar a mediados del mes de julio.
En cuanto al alojamiento, Alcalá la Real te brinda varias opciones: de la casa rural, ideal para el alquiler vacacional, al hotel u hostal ubicado en el centro urbano. Si quieres continuar con la navegación de alojamiento, encontrarás apartamentos ideales que te permiten combinar el turismo cultural, de naturaleza, ocio y salud.
Éste es el caso del Apartamento Llave de Granada, que está situada en la Sierra Sur de Jaén y cuenta con 6 apartamentos y estudios de 2 a 4 plazas modernos, funcionales, cómodos y completamente equipados con cocina, sala de estar, dormitorio y cuarto de baño. Además, cuenta con piscina de hidromasaje y ofrece un servicio de spa para todo tipo de tratamientos, baño turco, piletas relajantes, etc.
La mejor época del año para visitar cae desde finales de mayo hasta finales de septiembre. Por otro lado, si te gustan actividades de calor como piscina o playa, la mejor época para visitar Alcalá la Real será desde finales de junio hasta finales de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Alcala la Real. Los meses más cálidos en Alcala la Real son Julio y Junio, con temperaturas de 42.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.2 ˚F. El mes más húmedo en Alcala la Real es Octubre con 96.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.