Situado entre Sierra Morena y el Guadalquivir, Adamuz cuenta con un rico entorno natural. A sólo 32 kilómetros de Córdoba capital, este municipio tiene mucho que ofrecer gracias a su historia, su arquitectura y su entorno natural.
Con menos de 5000 habitantes, esta localidad nos ofrecerá mucho más de lo que aparenta, ya que encontramos multitud de monumentos y lugares de gran interés turístico.
En cuanto a arquitectura religiosa podréis visitar varios edificios relevantes como la Iglesia Parroquial de San Andrés de Apóstol, la Ermita de San Pío V, la Ermita de Nuestra Señora del Carmen o la Ermita de la Santísima Virgen del Sol. También encontraréis otros monumentos no religiosos como la Torre del Reloj, una torre de piedra con 15 metros de altura; la Cruz de los Caídos o la Piedra de los Muertos. Esta última era utilizada como descanso para dejar el ataúd que llevaban a los hombros, de camino de la iglesia al cementerio.
El entorno natural de la zona también tiene mucho que ofrecer. Podréis aprovechar la estupenda ubicación de Adamuz para visitar Sierra Morena y descubrir toda su vegetación, su fauna y sus rincones más ocultos y bellos.
Además, en este municipio podréis realizar la Ruta del Agua, de unos 11 kilómetros donde descubriréis el Abrevadero Medieval. Si queréis descansar y pasar un rato ocioso al aire libre podréis acudir al Embalse Guadaellato.
El alquiler vacacional de la zona más demandado son las casas rurales y apartamentos rurales.
En plena Sierra Morena podréis alojaros en una serie de apartamentos en “Molino Almoa”. Todos ellos cuentan con aire acondicionado, salón-cocina-comedor y cuarto de baño. Tienen capacidades distintas por lo que podréis elegir la que mejor os venga dependiendo del número de personas que os vayáis a hospedar. Estos alojamientos están a sólo 20 minutos de Córdoba capital por lo que podréis aprovechar y visitar una de las ciudades más bonitas de España.
En el “Complejo Rural Montes Comunales” también os podréis alojar alquilando una de sus múltiples casas rurales con todo el equipamiento necesario para que paséis unos días con la tranquilidad que da el entorno natural que lo rodea.
Los veranos son muy calurosos y los inviernos muy fríos y lluviosos, por lo que las mejores épocas para visitar Adamuz son primavera y otoño. Os podréis encontrar temperaturas más cómodas para visitar la localidad a la vez que ver un paisaje singular depende de la estación en la que decidáis viajar.
Este histograma muestra los patrones del clima en Adamuz. Los meses más cálidos en Adamuz son Mayo y Junio, con temperaturas de 46.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.2 ˚F. El mes más húmedo en Adamuz es Enero con 118.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Agosto con 7.9 pulgadas de lluvia.