Cuando crees que no hay más lugares que te puedan sorprender, aparece la localidad de Bagá, en la Sierra del Cadí-Moixeró en la comarca del Berguedá.
Aquí la naturaleza parece haber detenido el tiempo entre las callejuelas de este pintoresco pueblo.
Para los habitantes de Bagá, el turismo es su principal fuente de ingresos, por lo que cada habitante demuestra su hospitalidad en forma cordial y amable.
El pueblo es pequeño, pero tiene lugares muy interesantes que conocer, como la Plaza Mayor, llamada La Plaza de las Cien Doncellas, la estatua a Galcerán de Pinos que fue el fundador de la ciudad y la iglesia de Sant Esteve, que conserva el estilo gótico con elementos románicos.
Te sorprenderá, cruzar un puente romano aún en funcionamiento. Este conecta y permite pasar el río Bastareny de una orilla a otra, y encontrar un oratorio del siglo XVI.
Hay numerosas ruta que se pueden hacer en Bagá para todos los niveles, por ejemplo caminar a la Font de la Dou para ver el nacimiento del río Bastareny, el salto de Murcarols y el torrente del Pradell, lugares que parecen detenidos en el tiempo.
Otro lugar de interés es el Parque Natural del Cadí-Moixeró, con una extensión de 30 Km. Dentro del parque se encuentra El Pedraforca, una de las colinas más atractivas para los escaladores y para los amantes del montañismo.
Bagá es el destino por excelencia para el viajero que desea alejarse de las grandes ciudades, y vivir una verdadera experiencia rural, en un ambiente de tranquilidad lejos de las preocupaciones.
Hay una gran cantidad de oportunidades de encontrar un alquiler vacacional, casas o apartamentos rurales, para parejas o para grupos mayores de 12 personas.
La mejor época del año para visitar y disfrutar de Bagá es durante los meses de primavera y verano.
El aire fresco de las montañas en estas estaciones y el aroma de la comida casera, es una sensación que te hará olvidar de todas tus preocupaciones.
Bagá destaca por su original cocina catalana y gastronomía medieval.
Sus platos típicos son la escudella y carn d'olla, las patatas secas con picatostes, la sopa de caldo de caldero, ternera con setas locales, la coca con pimiento y las fresas silvestres, que ellos mismos crían o cultivan.
Imagina desayunar o cenar estos manjares, en un lugar en plena naturaleza.
Estas sensaciones son las que no se olvidan fácilmente.
El 24 de diciembre se celebra la Fia – Faia, una fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Al oscurecer en la montaña se enciende una hoguera y las “faies” se transportan por todo el pueblo, terminando en una plaza del municipio con danzas y juegos de fuego.
Este histograma muestra los patrones del clima en Baga. Los meses más cálidos en Baga son Julio y Mayo, con temperaturas de 40.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.6 ˚F. El mes más húmedo en Baga es Octubre con 140 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.3 pulgadas de lluvia.