Cuando hablamos del municipio de Arbeca, en Lérida, hablamos de uno de los mejores aceites de oliva del mundo.
Este pujante municipio situado en la comarca de Les Garrigues es una caja de sorpresas, ha convertido su industria agrícola en una fuente de ingresos turísticos, mostrando a los visitante cómo se produce uno de los mejores productos del mundo, el aceite de oliva procedente de la aceituna arbequina.
Arbeca es un pueblo agrícola por excelencia, y el Ayuntamiento promueve recorridos turísticos que te permitirán conocer esta localidad en detalle durante la estación invernal, desde noviembre hasta febrero.
Por ejemplo la ruta del Aceite te permitirá conocer la elaboración del aceite de oliva extra virgen en las propias cooperativas y visitar lugares de interés de la comarca. Entre ellos, los que destacan y muy cercano son: el Museo de Arqueología de Les Borges Blanques, el Museo del Labrador de Castelldans, las pinturas rupestres del Cogul, el taller de piedra de la Floresta y el Ecomuseo de la Pobla de Cérvoles.
Siendo el agua el principal elemento en la prosperidad de este pueblo, hay un recorrido turístico llamado la ruta del agua, que te transportará en el tiempo, conocerás La fuente de la Juliana, que fue construida por los romanos y revalorizada por los árabes, y los pozos de Soldevilla que funcionaron hasta 1938.
Lo mejor de estos lugares rurales, como lo es Arbeca , es que uno se siente como en casa. Nuestra recomendación es buscar una casa rural de alquiler vacacional, con calefacción y una terraza cubierta, que se convertirá en la perfecta casa de vacaciones para una escapada o un largo fin de semana.
Arbeca se ha reinventado, logrando que cualquier época sea la más adecuada para visitar todos sus lugares de interés. En invierno, podéis hacer actividades bajo techo, y no notarás el clima. Pero si eres los que prefiere una temperatura templada, la mejor época del año para visitar el pueblo sería durante los meses de mayo y septiembre.
Las comidas típicas de la zona son la cazuela de trozo y los caracoles con alioli. No faltan por supuesto embutidos, como la longaniza seca, y el vino proveniente de las numerosas bodegas de Les Garrigues.
Durante la primera quincena de agosto se celebra la fiesta mayor y el atractivo principal son los actos públicos al aire libre como: pasacalles, conciertos y bailes de tarde y noche, sus famosas gincanas, que proporcionan un ambiente de alegría y de sana diversión.
Este histograma muestra los patrones del clima en Arbeca. El mes más caluroso en Arbeca es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 35 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.4 ˚F. El mes más húmedo en Arbeca es Septiembre con 99.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 0.8 pulgadas de lluvia.